Producción

Tres nuevos proyectos de metanol e hidrógeno verde en Andalucía

Viridi Energías Renovables España y Green Enesys Group tienen planes para desarrollar tres proyectos de metanol renovable e hidrógeno verde en Andalucía. Por el momento, la iniciativa más avanzada es la de Arcos de la Frontera, en Cádiz, mientras que las de Linares (Jaén) y Córdoba están en cartera. Según informa el Servicio de Andalucia Orienta, la producción de hidrógeno verde se llevará a cabo con energía fotovoltaica y la realización de estos proyectos creará hasta 1.000 empleos.

La Administración autonómica ha informado de que, previsiblemente, la tramitación de la iniciativa se realice mediante la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Consejería de Industria y Energía. Para que el proyecto se asigne a la unidad, es necesaria una delaración de interés estratégico o una decisión acordada en el seno del Gobierno Andaluz. Europa Press confirma que la Junta de Andalucía ha informado de que, en el caso de la planta de Linares, todavía no se ha materializado ninguna de las dos vías.

Proyectos de hidrógeno y metanol verde

Andalucía Orienta informa de que la inversión prevista en Linares, así como la del proyecto de Arcos de la Frontera, se acerca a los 210 millones de euros. La construcción de las instalaciones y el desarrollo de las actividades de generación, almacenamiento y transporte del metanol verde generarán más de 420 puestos de trabajo.

En la planta de Arcos de la Frontera, la producción de hidrógeno verde se llevará a cabo de forma híbrida, aunando energía eólica y fotovoltaica. La fecha de puesta en marcha del proyecto será 2025 y el hidrógeno verde generado será destinado a la producción de metanol verde. Esta instalación tendrá capacidad para producir cerca de 30.000 toneladas de metanol verde anualmente. La planta gaditana generará en torno a 350 empleos, de los que 300 puestos de trabajo serán en la fase de construcción y 50 más en el mantenimiento,  según la información facilitada desde la Junta de Andalucía.

Por último, la tercera planta de fabricación de metanol ecológico que Viridi tiene prevista en Andalucía se implantará en Córdoba. La instalación tendrá capacidad para producir 30.800 toneladas al año, haciendo uso de energía fotovoltaica.

Fuente: Europa Press.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

15 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace