Industria

La nueva planta de electrolizadores que entrará en funcionamiento en Euskadi en 2022

PetronorSENER han hecho oficial un acuerdo para la puesta en funcionamiento de una planta de electrolizadores para producción de hidrógeno que estará ubicada en Bizkaia. Según han informado ambas empresas en un comunicado, la construcción de la planta comenzará en 2021 y será en 2022 cuando empiece a funcionar en su primera fase. El proyecto forma parte del Corredor Vasco del Hidrógeno(BH2C)

El proyecto se hará realidad tras una inversión de cerca de 120 millones de euros y tendrá la capacidad de crear entre 50 y 60 empleos directos en la primera fase y 100 en la segunda. No hay que olvidar que la colaboración con proveedores locales también supondrá un estímulo de creación de puestos de trabajo.

Esta planta de electrolizadores es uno de los 34 proyectos del Corredor Vasco del Hidrógeno, BH2C, presentado recientemente, que pretende contribuir al cambio el modelo energético y económico para avanzar en la descarbonización de sectores estratégicos como energía, movilidad, industria y servicios.

En la presentación del proyecto, ambas compañías han resaltado que el electrolizador es un elemento clave para la generación de hidrógeno, por lo que priorizarán que el desarrollo y producción de los mismos tenga lugar en el País Vasco.

Proyectos del Corredor Vasco del Hidrógeno

El Corredor Vasco del Hidrógeno prevé la construcción de tres instalaciones de producción de hidrógeno que necesitarán electrolizadores. La primera de ellas, que será de Petronor, entrará en funcionamiento a finales de 2022. Esta instalación tendrá una potencia de 2 MW y su objetivo será alimentar con hidrógeno verde las instalaciones del Parque Tecnológico de Abanto.

A continuación, Petronor, EVE y Enagas, llevarán a cabo la instalación de un electrolizador de 10 MW que comenzará a funcionar en 2024 en el Puerto de Bilbao. La producción energética de esta instalación se destinará a una planta de combustibles sintéticos.

Por último, la tercera instalación, que será para 2025, contará con un electrolizador de hasta 100 MW para abordar el proceso de descarbonización de Petronor y alimentar las necesidades del propio Corredor Vasco del Hidrógeno.

Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor, ha señalado que “hoy se da un paso firme desde Petronor en la apuesta por las energías limpias y la descarbonización con el anuncio de la puesta en marcha de una fábrica de electrolizadores en Bizkaia y con nadie mejor que con SENER, un socio de primer nivel y con el que nos une una relación que se remonta a los propios orígenes de Petronor”.

Por su parte, Jorge Sendagorta Cudós, consejero delegado de SENER, ha indicado que “la firma de este acuerdo representa para el Grupo SENER poner nuestra experiencia industrial y en energías renovables al servicio de la sociedad. La hoja de ruta desde Europa en hidrógeno marca prioridades claras y requiere el desarrollo de tecnología, algo que está en nuestro ADN”. Jorge Sendagorta ha añadido que  “estamos encantados de acompañar en esta nueva andadura a Petronor; desde siempre nuestros lazos han sido fuertes y compartimos un gran respeto mutuo”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

23 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace