Brands

Los tres países europeos que buscan crear un corredor de hidrógeno verde con el norte de África

Representantes de los gobiernos de Argelia, Austria, Italia, Alemania y Túnez han firmado un documento en el que muestran su interés conjunto para la creación de un nuevo corredor de hidrógeno para concectar el sur de Europa con el norte de África a través del mar Mediterráneo.

En concreto, según ha informado el Ministerio de Economía alemán (BMWK), los cinco países acordaron en una reunión en Roma, en presencia de representantes suizos y de la Comisión Europea, algunos planes para construir un gasoducto de hidrógeno con una longitud de más de 3.500 kilómetros. De este modo, se podrían transportar más de 163 TWh de gas renovable al año, de los que 55 TWh irían a parar a Alemania.

Según informa el ministerio alemán, hasta el 66% de la mayor parte del nuevo corredor europeo de transporte de hidrógeno podría construirse con gasoductos modernizados. En este aspecto, varios proyectos de infraestructura a lo largo del corredor, que va desde Sicilia a Baviera, ya reciben el estatus de «Proyectos de Interés Común» en la UE.

Lo aprendido tras dos décadas de proyectos de movilidad con hidrógeno

El potencial norteafricano en materia de hidrógeno verde

En cuanto a la producción de hidrógeno, Túnez ha firmado diez cartas de intención diferentes para proyectos de infraestructura de hidrógeno, mientras que Argelia anunció el lanzamiento de un proyecto de producción a gran escala en asociación con empresas de los estados europeos involucrados.

Gran parte del hidrógeno verde que necesitará Alemania podría llegar a través de la vasta red de gasoductos de gas natural establecida desde Túnez, que conecta con Europa la producción de gas del norte de África. Los productores esperan con el tiempo inyectar cada vez más hidrógeno verde, por lo que Argelia y Alemania quieren establecer un grupo de trabajo para garantizar que haya hidrógeno disponible. Por su parte, Argelia tiene planes para lograr abastecer el 10% de la demanda de hidrógeno para 2040.

Copenhagen Infrastructure Partners pone en marcha un megaproyecto de producción de hidrógeno en Alemania

Para este fin, a través de equipos técnicos de coordinación de la argelina Sonatrach y sociedades alemanas, se llevará a cabo un proyecto experimental de producción de hidrógeno verde en Orán (Argelia), con una capacidad de 50 MW y una contribución de 20 millones de euros del Gobierno alemán.

Ahora, ambos países trabajarán en la creación de las condiciones técnicas y económicas necesarias para el suministro de hidrógeno entre Argelia y Europa. Alemania ha destinado ya cerca de 9.000 millones de euros para el desarrollo tecnológico del H2 y para la promoción de alianzas internacionales. De este total, unos 3.000 millones de euros proceden de los Fondos de Recuperación y Resiliencia del programa Next Generation EU.

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Suez y Green Solar International colaboran para liderar la producción de hidrógeno verde en España

Suez y Green Solar International se han unido para impulsar la producción de hidrógeno verde…

18 horas hace

Nuevos proyectos para producir hidrógeno verde en la provincia de Jerez

La Junta de Andalucía gestiona actualmente las autorizaciones para establecer dos instalaciones de producción de…

2 días hace

Los proyectos de hidrógeno excluidos de la subasta europea recibirán 400 millones de euros de financiación en España

Pedro Sánchez anuncia una financiación de 400 millones de euros para los proyectos de hidrógeno…

2 días hace

Huelva acogerá en febrero el II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde

La celebración del II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde en Huelva, convertirá a la ciudad…

3 días hace

Así es la tecnología vasca que participará en la descarbonización del sector minero en Chile

E&M Combustión ha desarrollado una solución de hidrógeno que será aplicada en usos mineros en…

3 días hace

Puertollano: HydRic transforma la antigua central térmica Sevillana en un centro de hidrógeno verde

El proyecto HydRic reconvertirá una antigua central térmica de Puertollano en un centro de producción…

4 días hace