Normativa

El Parlamento Europeo aboga por el uso de hidrógeno verde

Los eurodiputados han propuesto medidas para ayudar a Europa a descarbonizar su sistema energético, industria y sectores del transporte en dos informes aprobados ayer, lunes 22 de marzo. En el primero de ellos, abogan por el uso de hidrógeno verde para la descarbonización de determinados sectores y piden la eliminación gradual del hidrógeno producido con combustibles fósiles.

Los informes fueron realizados en el Comité de Industria, Investigación y Energía (ITRE), en respuesta a las estrategias de integración del sistema de hidrógeno y energía de la Comisión Europea, que tienen como objetivo allanar el camino hacia un sector energético más eficiente e interconectado, impulsado por los objetivos gemelos de un planeta más limpio y una economía más fuerte.

Hidrógeno verde como clave de futuro

El hidrógeno producido a partir de fuentes renovables es clave para la transición energética de Europa, ya que sólo el hidrógeno renovable puede contribuir de forma sostenible a lograr la neutralidad climática a largo plazo, dicen los eurodiputados, en un informe aprobado con 46 votos a favor y 5 abstenciones. Sin embargo, el hidrógeno verde aún no es competitivo y la Comisión y los Estados miembros deberían incentivar la cadena de valor y la captación del combustible en el mercado, cuando se produzca a partir de fuentes de energía renovables.

Del mismo modo, señalan que el foco de la demanda de hidrógeno debe centrarse en sectores para los que su uso está cerca de ser competitivo o que no puede ser descarbonizado por otras soluciones tecnológicas, como por ejemplo, la industria, el transporte aéreo, marítimo y de servicio pesado.

Clasificación de diferentes tipos de hidrógeno

Los eurodiputados insisten en la necesidad de una clasificación de los diferentes tipos de hidrógeno. Es necesario un acuerdo rápido sobre una terminología uniforme a escala de la UE para distinguir de forma absolutamente clara entre hidrógeno verde e hidrógeno con bajas emisiones de carbono (hidrógeno azul).

Del mismo modo, destacan que el hidrógeno renovable puede producirse a partir de energía eólica, solar e hidroeléctrica (incluido el almacenamiento bombeado) y que el hidrógeno a base de fósiles (hidrógeno gris) debe eliminarse gradualmente lo antes posible. El régimen también debería aplicarse al hidrógeno importado para evitar fugas de carbono, y también ayudaría a informar a los consumidores.

El informe también pide que se evalúe la posibilidad de reutilizar los gasoductos existentes para el transporte y almacenamiento subterráneo de hidrógeno. La reasignación de infraestructuras de gas puede ser relevante en ciertos sectores de industrias intensivas en emisiones, y cualquier infraestructura de gas futura potencial debe ser compatible con hidrógeno puro.

El texto también insta a la Comisión a que presente una estrategia de la UE para el acero limpio, que debería incluir un enfoque adecuado en el uso del hidrógeno renovable.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

10 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace