Producción

“La planta de hidrógeno verde de Lloseta será una realidad»

El conseller balear de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha dicho que la planta de hidrógeno de Lloseta será una realidad. Ha visitado la planta de hidrógeno verde para constatar los adelantos de la puesta en marcha del proyecto «Power Green Hydrogen Mallorca».


Hemos hablado otras veces de Lloseta y de Power to Green Hydrogen Mallorca. Del proyecto decíamos cuando arrancaba:

“Ya ha tenido lugar el acto de inauguración de la primera planta de hidrógeno renovable en España, la de Lloseta. Como parte del proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca, y parte de la iniciativa europea Green Hysland, la planta ya produce hidrógeno verde. El proyecto, liderado por Enagás y ACCIONA Energía, cuenta con la colaboración del IDAE y CEMEX.”.

También hablábamos de sus problemas y de cómo se estaba reactivando el proyecto en septiembre pasado. Concretamente decíamos:

“Lamentablemente, los fallos tras la fase de pruebas paralizaron el proyecto. Y, además, no se solventaron, sino que quedaron ahí. Ahora, tras más de un año paralizado, se retoma su reactivación.

El anterior Govern Balear adquirió, además, cinco autobuses de hidrógeno para descarbonizar el transporte público. Llegaron a funcionar, aunque, evidentemente, no con hidrógeno producido en Mallorca”.

Visita a Lloseta

Alejandro Sáenz de San Pedro, acompañado de los directores de Industria, Ingrid de la Fuente, y de Energía, Diego Viu, ha estado en la planta. Se han reunido con: el gerente del consorcio, Sebastià Barceló; el CEO de Enagás Renovables, Antón Martínez; y la directora de operaciones de Acciona Renovables, Arantza Ezpeleta.

Todos ellos han mostrado su compromiso de llevar adelante el proyecto. Según ha explicado el conseller:

“El proyecto ‘Power to Green Hydrogen Mallorca’ es estratégico para el Govern. Apostamos por las energías verdes, por la descarbonización y por la diversificación de la industria», ha indicado el conseller. «La puesta en marcha es una prioridad para esta Conselleria, y por ello, desde el mes de julio pasado, estamos en contacto con los integrantes del consorcio para verificar que todos los procesos del proyecto salgan adelante”.

Y ha añadido que el presente Govern vela “de manera efectiva” porque se ponga en marcha el proyecto.

Recordemos que la planta de Lloseta fue inaugurada el marzo de 2022 y desde entonces no ha llegado a generar moléculas de hidrógeno verde. La previsión era llegar a las 300 toneladas anuales, pero, después de la fase de pruebas, la planta cesó su actividad.

Pero también nos hicimos eco del deseo de reactivar el proyecto hace meses. Ahora, tras esta visita, parece que se acerca más a la realidad.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

El gran freno del hidrógeno verde en Europa: ¿por qué sólo un 17% de los proyectos verá la luz en 2030?

A pesar de los grandes objetivos, sólo una pequeña parte de los proyectos de hidrógeno…

7 horas hace

Valle del Hidrógeno de Castilla y León: un ecosistema de H2 que contará con 380 millones de euros

Expertos y empresas se reunieron en Burgos para analizar el proyecto Valle del Hidrógeno de…

10 horas hace

Ence proyecta en Puertollano una planta de metanol a partir de hidrógeno

La compañía Ence desarrollará en Puertollano una instalación que aprovechará CO2 capturado y energía producida…

1 día hace

SWEETHY, el revolucionario proyecto europeo que producirá hidrógeno verde a partir de agua de mar

El proyecto europeo SWEETHY, cofinanciado por la Unión Europea, busca producir hidrógeno verde directamente del…

1 día hace

La Junta de Castilla y León archiva el proyecto de hidrógeno verde de Green Capital en Bembibre

La Junta de Castilla y León ha puesto fin al expediente de autorización ambiental del…

2 días hace

Compostilla Green recibe 81 millones en ayudas para impulsar su planta de producción de eSAF

Compostilla Green es el proyecto de RIC Energy que producirá 60.000 toneladas al año de…

2 días hace