Movilidad

Siemens y Protium trabajarán en el ámbito del hidrógeno verde en la aviación

Siemens y Protium han puesto en marcha el proyecto Digital Twin, cuyo objetivo es digitalizar el desarrollo de infraestructura de hidrógeno verde para aeronaves. Las compañías desarrollarán tecnología de reabastecimiento rápido de combustible a través de un enfoque de «gemelo digital» para acelerar el diseño y las pruebas. Esto despliega un modelo digital del sistema de reabastecimiento de combustible para explorar el espacio de decisión con el fin optimizar el diseño del sistema, para después simular y optimizar el rendimiento del mundo real, reduciendo la necesidad de costosos prototipos.

El hidrógeno verde producido utilizando electricidad renovable puede reemplazar a los combustibles fósiles convencionales. Sin embargo, la tecnología actual no es capaz de ofrecer el reabastecimiento rápido esencial para hacer que el hidrógeno sea comercialmente viable para el sector de la aviación.

El proyecto Digital Twin está financiado por Connected Places Catapult y el Departamento de Transporte del Reino Unido.

Protium y Siemens

Protium está a la vanguardia de la transición ecológica de la industria aeronáutica y se dedica a proporcionar un servicio de energía holístico para lograr cero emisiones. Diseña, desarrolla, financia y opera soluciones de hidrógeno verde en la aviación, así como aplicaciones industriales orientadas al consumidor y el transporte.

Por su parte, Siemens Process Automation es un proveedor de tecnología avanzada de modelado de procesos para el diseño digital y ayuda a los innovadores a acelerar la nueva tecnología de procesos en el mercado mientras gestionan el riesgo tecnológico.

Declaraciones

Jen Baxter, Directora de Innovación y Política de Protium, ha señalado: «Este nuevo enfoque para diseñar sistemas de reabastecimiento de combustible aumentará la confianza y la comprensión de las capacidades de la tecnología emergente del hidrógeno, hará crecer la adopción en todo el Reino Unido y acelerará la transición al vuelo de cero emisiones y abordará el cambio climático».

Por su parte, Bart de Groot, Business Manager Operational Excellence Solutions, Process Automation en Siemens, añade: «Siemens está trabajando extensamente con innovadores de energía limpia para ayudar a llevar nuevas tecnologías al mercado lo más rápido posible. Estamos muy entusiasmados de trabajar con Protium para reducir el tiempo de comercialización en la desafiante área de vuelo de cero emisiones».

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

14 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

1 día hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace