Residencial

Madrileña Red de Gas y PRYCONSA ponen en marcha un proyecto de hidrógeno verde en el ámbito residencial

Madrileña Red de Gas, la distribuidora de gas natural que opera en más de 60 municipios de la Comunidad de Madrid y 5 distritos de la ciudad de Madrid; y el grupo PRYCONSA, promotor y constructor de viviendas, han puesto en marcha el primer proyecto de desarrollo de hidrógeno verde en Valdemoro.

Ambas empresas trabajarán conjuntamente en la construcción y aplicación de una infraestructura de producción y suministro de hidrógeno renovable con el objetivo de abastecer a 100 viviendas de Valdemoro, propiedad de la inmobiliaria. Para ello se desarrollarán las instalaciones necesarias para su perfecto funcionamiento, como si de gas natural se tratase.

A través de esta colaboración, Madrileña Red de Gas y PRYCONSA buscan demostrar la viabilidad y extender el uso del hidrógeno renovable, del que España tiene un gran potencial de producción, siendo una energía capaz de sustituir de manera limpia al gas natural, y aprovechando en gran medida la capacidad de la infraestructura de suministro de gas natural ya existente en nuestras ciudades. Esto convierte el uso de hidrógeno verde en electricidad y calefacción para los hogares, en una de sus aplicaciones más prometedoras en el camino hacia la eficiencia.

Aplicación de hidrógeno verde en el sector residencial

La alianza estratégica entre Madrileña Red de Gas y PRYCONSA presenta un modelo innovador en el mercado, integrando los servicios y de la distribuidora y la inmobiliaria para crear una solución de uso doméstico del hidrógeno y apostar por su producción verde para satisfacer las necesidades energéticas de los hogares.

Este acuerdo se ha firmado dentro de un contexto en el que Europa aspira a una autonomía energética y pone el foco en la transformación hacia un modelo sostenible, no solo en el plano medioambiental, sino en ámbitos como el económico, laboral o social, a través iniciativas como la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y el Pacto Verde Europeo. El hidrógeno renovable surge como una gran solución a estas cuestiones. De hecho, la Comisión Europea acaba de anunciar la creación de un “Banco Europeo de Hidrógeno” para así acelerar el desarrollo de esta tecnología.

Declaraciones

En palabras de Marco Colomer, presidente y CEO de PRYCONSA, “ser parte del primer proyecto en España para la utilización de hidrógeno renovable como fuente de energía en una promoción de viviendas forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible trazados de nuestra compañía como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad. Este proyecto innovador refuerza nuestro liderazgo en la construcción y promoción de viviendas y aporta valor a nuestro producto además de reforzar la relación con Madrileña Red de Gas como proveedor líder y de referencia, y, sobre todo, permite a nuestros clientes disfrutar de una nueva fuente de energía, la más novedosa y sostenible de la actualidad”.

Por su parte, Alejandro Lafarga, director general de Madrileña Red de Gas, ha señalado: “Mientras que la economía del hidrógeno sigue en alza gracias a su potencial para reducir la dependencia energética y las emisiones contaminantes, al tiempo que impulsa el crecimiento económico creando nuevos puestos de trabajo, veremos como surgen nuevas políticas públicas y la regulación necesaria fomentar la innovación, la transferencia de conocimiento y, en definitiva, el desarrollo de más proyectos como este que acabamos de poner en marcha con Pryconsa”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Ver comentarios

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

12 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace