100.000 euros para un proyecto de generación de hidrógeno del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC), que ha sido galardonado en el II Premio a la Investigación e Innovación Tecnológica en el ámbito energético otorgado por Fundación Naturgy, con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El proyecto llamado ‘Proton Exchange Membrane Water Electrolyzer Prototype with Improved Components (PRAGMATIC)‘. Este propone una tecnología innovadora para la generación de hidrógeno verde a partir de agua y electricidad. Esta tecnología buscará conseguirlo medianteel desarrollo de un electrolizador de membrana polimérica de intercambio protónico (PEM).
El proyecto ha estado liderado por los investigadores María Retuerto Millán y Álvaro Tolosana Moranchel. Ha sido reconocido por su potencial para contribuir a la descarbonización e impulsar la transición energética. La tecnología que propone el proyecto supondría solucionar uno de los principales problemas a los que se enfrenta la producción de hidrógeno verde.
El proyecto de generación de hidrógeno del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica recibirá 100.000 como ganador del premio, gracias a la calidad de la propuesta, la solvencia del equipo investigador y la innovación de las soluciones planteadas. Este dinero se destinará a desarrollar y alcanzar los objetivos fijados en la propuesta de la candidatura, esperando poder llevarla al mercado en un plazo de dos años.
En esta segunda edición del premio, se han presentado 26 propuestas. Entre ellas,13 han sido desarrolladas por universidades, 8 por institutos de investigación y 2 por fundaciones sin ánimo de lucro. Estas han sido evaluadas por un jurado de expertos y una comisión científica, coordinada por el CSIC.
La Fundación Naturgy y el CSIC demuestran con este premio, el cual comenzó el 31 de Octubre, su compromiso con fomentar la investigación y la innovación en el ámbito energético. De esta manera, contribuyen al desarrollo de nuevas tecnologías que permitan avanzar en la transición energética.
“Fundación Naturgy consolida con esta iniciativa su compromiso con el desarrollo de acciones encaminadas a acelerar la transición energética, ya que permitirá impulsar la investigación y el desarrollo científico en el ámbito de la energía en España”, según Rafael Villaseca, presidente de la Fundación Naturgy.
Te puede interesar
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…