Producción

El Proyecto Nascar, en el paraje almeriense de Los Retamares, producirá grandes cantidades de hidrógeno verde y e-metanol

La sociedad de capital almeriense, Innde CTAER, consiguió en diciembre pasado 15 millones de euros de financiación del programa de ayudas ‘H2 Pioneros‘ del PERTE de renovables. La empresa se coló entre las grandes energéticas con su Proyecto Nascar. Producirá hidrógeno verde para generar e-metanol, combustible de gran demanda internacional.


Hablábamos de la planta de CTAER hace unos meses. Entonces comentábamos que Técnicas Reunidas sería la encargada de su desarrollo.

El proyecto contempla la instalación de grandes electrolizadores con una potencia de 52,5 MWp. Producirán 7.200 toneladas al año de hidrógeno verde de origen renovable. Se destinarán, a la fabricación final de 36.500 toneladas/año, en una primera fase, de metanol puro sintético renovable (e-metanol). Es uno de los combustibles que ayudará a la descarbonización del transporte.

Tal y como la propia empresa señala:

“El objetivo principal de CTAER es desarrollar una instalación de última generación para producir e-Metanol de la forma más limpia posible, utilizando CO2 (obtenido a través de un CPA con una industria cercana), agua e hidrógeno, y expulsando oxígeno, regenerando así la atmósfera”.

Proyecto Nascar

Para el Proyecto Nascar, CTAER considera que el Almería tiene todas las características necesarias:

  • Alta radiación solar de Almería (Sur de España), siendo el lugar de Europa con mayor intensidad solar. Eso permitirá producir hidrógeno con energía solar;
  • Disponibilidad diaria de 60 m3 de agua de pozo propio;
  • Proximidad a una planta de producción de cemento que emite CO2.

El compromiso de la sociedad es no consumir reservas de los acuíferos de la zona y, además, producir un mínimo de 45.000 metros cúbicos anuales de agua potable para autoconsumo. Será gracias a tecnología de última generación de Aquaer Generator, basada en la condensación de vapor de agua de aire.

Se espera que la instalación principal esté operativa en enero de 2025. La inversión se acercará a los 120 millones de euros.

Nascar impulsará la comarca almeriense

El proyecto está ubicado en el paraje almeriense de Los Retamares, junto a la Plataforma Solar de Almería. Nascar se nutrirá de personal en la propia provincia, generando más de 200 empleos. Además, para su construcción, creará otros 400 puestos de trabajo. Todo ello permitirá dar un gran impulso a la comarca de Los Filabres-Tabernas.

El IDAE concedió 15 millones de euros al proyecto Nascar al acabar 2022. Fue en el marco del programa H2 Pioneros, financiado con fondos Next Generation.

La valoración de los proyectos presentados tuvo en cuenta:

  • No causar perjuicios al medio ambiente;
  • Ciertas características técnicas. Entre ellas, la distancia entre el punto de producción y consumo y las aplicaciones a las que se destinará el hidrógeno renovable;
  • La viabilidad económica y el menor precio objetivo de comercialización de la energía al usuario final.
  • El grado de precisión y desglose de la planificación;
  • La escalabilidad tecnológica y potencial de mercado;
  • La calidad del plan de negocio y su sostenibilidad financiera;
  • Otros puntos como el impacto en zonas prioritarias en materia de transición energética;
  • Finalmente, la madurez del proyecto.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

11 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace