Producción

Los dos nuevos proyectos de hidrógeno verde de H2B2 en Colombia

H2B2, empresa tecnológica especializada en hidrógeno renovable, ha recibido la adjudicación para el desarrollo e instalación de las dos primeras estaciones de producción y suministro de hidrógeno verde en Colombia por valor de 3,5 millones de dólares. Se trata del segundo mayor pedido de la historia de la compañía tras el proyecto SoHyCal de 3 MW en California y sirve para reforzar la presencia de la compañía en Latinoamérica de la mano de la energética Ecopetrol.

La adjudicación llega tras la visita de Ecopetrol al centro de desarrollo tecnológico de H2B2 durante el pasado mes de diciembre. En el encuentro, Ecopetrol pudo constatar el funcionamiento de la hidrogenera suministrada e instalada en el centro logístico de FM Logistic en Toledo, que produce y dispensa hidrógeno renovable a la flota de furgonetas y carretillas de la compañía.

En enero de este año, al mismo tiempo que Ecopetrol recibía el primer electrolizador industrial en la Refinería de Cartagena desarrollado por H2B2, la colombiana solicitó una oferta para el desarrollo de dos estaciones de servicio de hidrógeno renovable para proyectos de movilidad sostenible en las ciudades de Bogotá y Cartagena. Tras la invitación a la licitación, H2B2 ha sido recientemente adjudicataria de ambos proyectos pioneros en el país.

¿Cómo funcionarán los nuevos proyectos?

Las nuevas adquisiciones de tecnología de producción y suministro de hidrógeno producirán alrededor de 4kg/h de este combustible gracias a dos electrolizadores de tecnología PEM desarrollados por H2B2. Una de las estaciones de servicio irá destinada a un proyecto de movilidad sostenible en la ciudad de Cartagena, para el suministro de hidrógeno a vehículos ligeros y pesados, e incluye la producción de cerca de 1kg/h gracias al electrolizador EL10N. Por su parte, la destinada a Bogotá irá acompañada del electrolizador EL30N de la compañía, que producirá y dispensará casi 3kg/h de hidrógeno renovable a vehículos pesados, como autobuses.

Los dos sistemas de generación de hidrógeno electrolítico, con estaciones de recarga para aplicaciones de autobuses y vehículos ligeros, se enmarcan en el Plan de Cero Emisiones Netas a 2050 desarrollado por Ecopetrol. Se estima que ambas estaciones lleguen a Colombia en el 4Q de este mismo año, y su puesta en marcha está prevista para comienzos de 2023.

Te puede interesar

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

4 minutos hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

20 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

24 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace