Producción

Los dos nuevos proyectos de hidrógeno verde de H2B2 en Colombia

H2B2, empresa tecnológica especializada en hidrógeno renovable, ha recibido la adjudicación para el desarrollo e instalación de las dos primeras estaciones de producción y suministro de hidrógeno verde en Colombia por valor de 3,5 millones de dólares. Se trata del segundo mayor pedido de la historia de la compañía tras el proyecto SoHyCal de 3 MW en California y sirve para reforzar la presencia de la compañía en Latinoamérica de la mano de la energética Ecopetrol.

La adjudicación llega tras la visita de Ecopetrol al centro de desarrollo tecnológico de H2B2 durante el pasado mes de diciembre. En el encuentro, Ecopetrol pudo constatar el funcionamiento de la hidrogenera suministrada e instalada en el centro logístico de FM Logistic en Toledo, que produce y dispensa hidrógeno renovable a la flota de furgonetas y carretillas de la compañía.

En enero de este año, al mismo tiempo que Ecopetrol recibía el primer electrolizador industrial en la Refinería de Cartagena desarrollado por H2B2, la colombiana solicitó una oferta para el desarrollo de dos estaciones de servicio de hidrógeno renovable para proyectos de movilidad sostenible en las ciudades de Bogotá y Cartagena. Tras la invitación a la licitación, H2B2 ha sido recientemente adjudicataria de ambos proyectos pioneros en el país.

¿Cómo funcionarán los nuevos proyectos?

Las nuevas adquisiciones de tecnología de producción y suministro de hidrógeno producirán alrededor de 4kg/h de este combustible gracias a dos electrolizadores de tecnología PEM desarrollados por H2B2. Una de las estaciones de servicio irá destinada a un proyecto de movilidad sostenible en la ciudad de Cartagena, para el suministro de hidrógeno a vehículos ligeros y pesados, e incluye la producción de cerca de 1kg/h gracias al electrolizador EL10N. Por su parte, la destinada a Bogotá irá acompañada del electrolizador EL30N de la compañía, que producirá y dispensará casi 3kg/h de hidrógeno renovable a vehículos pesados, como autobuses.

Los dos sistemas de generación de hidrógeno electrolítico, con estaciones de recarga para aplicaciones de autobuses y vehículos ligeros, se enmarcan en el Plan de Cero Emisiones Netas a 2050 desarrollado por Ecopetrol. Se estima que ambas estaciones lleguen a Colombia en el 4Q de este mismo año, y su puesta en marcha está prevista para comienzos de 2023.

Te puede interesar

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

12 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace