Movilidad

China completa la prueba más larga en carretera con camiones de hidrógeno

China Petrochemical Corp., el operador de estaciones de servicio de hidrógeno más grande del mundo, ha finalizado con éxito una prueba de 1.500 kilómetros con camiones propulsados por hidrógeno. Según apunta la compañía, se trata del viaje ininterrumpido más largo hasta la fecha realizado por camiones de hidrógeno de carga pesada.

En concreto, dos camiones propulsados por hidrógeno producidos por Zhengzhou Yutong Group, llegaron a Shanghái el 11 de abril tras un viaje de 1.500 kilómetros que comenzó el 9 de abril en Pekín. De camino, los camiones repostaron en siete estaciones de hidrógeno.

Los camiones están equipados con sistemas de pila de combustible de 180 kW fabricados por el desarrollador chino de pilas de combustible de hidrógeno Refire Group, con una autonomía de 600 km. 

Según apunta el medio chino Yicai, el viaje anterior que había recorrido la distancia más larga había alcanzado los 350 kilómetros. La falta de estaciones de repostaje de hidrógeno y el corto alcance de las pilas de combustible limitaron el uso de camiones de hidrógeno a la logística de corta distancia, como en parques industriales y puertos.

Con la prueba realizada, la compañía pone de manifiesto el valor de los camiones de hidrógeno en la logística de larga distancia. Sin embargo, también ha señalado algunos retos como la mejora de la red de estaciones de repostaje de hidrógeno (aunque China cuenta con la más extensa del mundo) y la reducción del coste del hidrógeno.

Red de repostaje de hidrógeno en China

En China, el aumento de la promoción de los vehículos de pila de combustible de hidrógeno está generando un crecimiento en la demanda de estaciones de servicio de hidrógeno (HRS). Es por ello que este ámbito ya está siendo incluido en los planes y regulaciones gubernamentales.

Según informa Interact Analysis, 30 provincias y ciudades municipales de toda China han elaborado políticas y planes que cubren el desarrollo de estas HRS. En total, hay planes para un total de más de 1.200 instalaciones de este tipo, más de las que existen en todo el mundo.

Por el momento, el objetivo chino es tener 1 millón de vehículos impulsados por hidrógeno en sus carreteras para 2030, atendidos por 1.000 estaciones de servicio, según una hoja de ruta publicada en 2016 por un comité asesor de la Sociedad de Ingenieros Automotrices de China.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

17 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

20 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace