Movilidad

Redexis y Air Liquide desplegarán hasta 100 hidrogeneras en España

Redexis y Air Liquide han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto sobre la cadena de valor de la movilidad del hidrógeno en España, con el objetivo de reducir la huella de carbono del
sector del transporte. Las dos compañías han acordado trabajar en el análisis del despliegue de una red de hasta 100 estaciones de repostaje de hidrógeno en España antes del 2030, dedicadas en su mayoría a la movilidad pesada.

Hidrógeno para descarbonizar el transporte pesado

La red de estaciones de repostaje de hidrógeno se ubicaría estratégicamente en los principales centros logísticos, como Madrid y Barcelona, así como en los principales corredores de transporte que unen el país con Europa, los corredores Mediterráneo y Atlántico.

En el marco de la transición energética, el objetivo de este proyecto es acelerar el desarrollo de los vehículos de hidrógeno en España, aportando una solución sostenible al sector del transporte y contribuyendo así a la reducción de su huella de carbono.

Este proyecto fue presentado a las Manifestaciones de Interés (MDI) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en 2020, bajo el nombre de DESIRE H2 y está participando en el mecanismo IPCEI (Important Projects of Common European Interest). También ha sido seleccionado por la ECH2A (European Clean Hydrogen Alliance) para formar parte de la cartera de proyectos de la plataforma europea. DESIRE H2 está alineado con los objetivos de la Hoja de Ruta del Hidrógeno presentada por elGobierno español. Esta alianza entre Air Liquide y Redexis aporta un valor añadido a las solicitudes de financiación, fundamentales para la ejecución del proyecto.

Declaraciones

En palabras de Fernando Bergasa, presidente de Redexis: “Estamos muy satisfechos de presentar hoy DESIRE H2, un proyecto impulsado junto a Air Liquide que puede permitir potencialmente acelerar el desarrollo del hidrógeno en España, reduciendo sus costes, promoviendo el desarrollo industrial del sector automovilístico y aportando una solución cero emisiones al sector del transporte y a la distribución logística”.

Por su parte, Bénédicte Levinson, directora general de Air Liquide en España y Portugal, ha declarado: «Como pionero del hidrógeno, Air Liquide está orgulloso de asociarse con Redexis para contribuir al despliegue de un ecosistema dedicado a la movilidad pesada con hidrógeno en España. El hidrógeno es un elemento clave de la transición energética, en particular para las aplicaciones industriales y de movilidad. En línea con sus Objetivos Climáticos, Air Liquide está trabajando para el desarrollo de una sociedad baja en
carbono”.

Te puedes interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

21 horas hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

1 día hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

2 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace

El BEI financia con 445 millones el proyecto de e-metanol La Robla Green

El proyecto La Robla Green, ubicado en León, recibirá una financiación de 445 millones de…

5 días hace