Proyectos e investigación

Redexis anuncia su adhesión al Clúster Andaluz del Hidrógeno

Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas, se ha unido al Clúster Andaluz del Hidrógeno, primera asociación dedicada a la tecnología basada en el hidrógeno verde en toda la región. La función principal del Clúster es aportar conocimiento sobre este gas renovable, además de facilitar su desarrollo e investigación y ayudar a implementarlo en Andalucía atrayendo inversiones relacionadas con el sector e influyendo en los responsables políticos y sociales.

Como parte del acuerdo, la compañía entrará a formar parte de una red de empresas enfocadas en el desarrollo e impulso de este vector energético en Andalucía, con la posibilidad de establecer sinergias y alianzas y de poder llevar a cabo proyectos enfocados en este ámbito, como establece en su Plan estratégico Energía26.

El acuerdo ha sido firmado en un encuentro en el que ha participado el director regional de Redexis en Andalucía, Pedro Santos junto al presidente del Clúster Andaluz del Hidrógeno, Francisco Montalbán y su vicepresidente,  Eugenio Trillo.

Pedro Santos ha señalado: “El hidrógeno verde es la energía del futuro, pero en Redexis ya estamos trabajando para que se convierta en una realidad. Vamos a continuar desarrollando este gas renovable por toda la región de Andalucía, un territorio clave para nosotros, en línea con lo establecido en nuestro Plan Energía26”.

Dentro de su nuevo plan estratégico Energía26, la compañía va a destinar cerca de 200 millones de euros a la comunidad hasta 2026, para continuar liderando la transición energética y dotar al territorio de proyectos de gases renovables y eficiencia energética, además de continuar construyendo y operando modernas redes preparadas para vehicular estos gases.

Proyectos de hidrógeno verde de Redexis

Redexis continúa apostando por la ejecución de proyectos de hidrógeno verde a largo plazo, con el objetivo de convertirse en una empresa clave en la transición energética. Para ello, va a formar parte de más de 10 proyectos de hidrógeno verde para 2026 construidos y operando.

El primero se enmarca en el proyecto Green Hysland en Palma de Mallorca, donde la compañía tiene previsto finalizar en los próximos meses la construcción del primer hidrogenoducto verde de España, que además es el primero que cuenta con la autorización del MITECO para inyectar hidrógeno verde en una red de transporte y distribución de gas natural. Asimismo, Redexis ha sido adjudicataria de una planta de producción de hidrógeno verde en Garray, Soria, lo que le permitirá alcanzar sus objetivos y continuar centrándose en este gas renovable como energía de futuro.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

20 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace