Repsol y la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) han anunciado su unión con el objetivo de impulsar el hidrógeno renovable en la nueva edición del Congreso Europeo del Hidrógeno 2022. La compañía acude al evento que se celebrará del 18 al 20 de mayo en Madrid como patrocinador Main Exclusive, mostrando, de este modo, su apoyo al sector y su interés por las tecnologías del hidrógeno como uno de los vectores energéticos clave para la transición energética.
El hidrógeno verde es uno de los pilares estratégicos de Repsol para lograr el objetivo de cero emisiones netas en 2050. La compañía emplea distintas tecnologías para producir H2 renovable como la electrólisis, la producción a partir de biogás y la fotoelectrocatálisis, tecnología que está desarrollando junto a su socio Enagás.
La compañía tiene la ambición de ser un actor relevante en el panorama europeo a través de su cartera de proyectos que le permitirán alcanzar los 552 MW en el 2025 y 1,9 GW en el 2030.
Tomás Malango, Director de Hidrógeno de Repsol, destaca que “España tiene las condiciones climáticas y las capacidades industriales y tecnológicas para capturar la gran oportunidad que supone el desarrollo de la economía del hidrógeno renovable. Este vector energético nos puede ayudar a que, por primera vez, España sea un actor relevante en el sector energético europeo y desde Repsol queremos contribuir a alcanzar ese objetivo construyendo un gran proyecto país”.
Por su parte, Javier Brey, presidente de la AeH2, afirma que “el potencial del hidrógeno en nuestro país es enorme y, en este sentido, el Congreso Europeo del Hidrógeno 2022 se presenta como una cita que permitirá a España reforzar su liderazgo a nivel internacional. Es por ello que, la colaboración de compañías como Repsol, nos permitirá continuar trabajando en el desarrollo de las tecnologías del H2 como vía para avanzar en la descarbonización de la economía española.”
El EHEC 2022, el congreso científico, técnico y estratégico de referencia a nivel europeo es una de las iniciativas contempladas en la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable” aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para posicionar a España como país de referencia a nivel europeo en tecnologías ligadas al hidrógeno verde.
El evento, que reúne a más de 500 asistentes y más de 200 ponentes, dará a conocer, a través de sus cuatro sesiones plenarias, las sesiones paralelas y las sesiones de póster, los últimos avances tecnológicos y las investigaciones más innovadoras vinculadas a las tecnologías del H2. Además, en la feria comercial más de 50 expositores presentarán sus productos, proyectos y servicios más novedosos.
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…