La startup REVO ZERO, con sede en Virginia, ha anunciado que su SUV Energy ha abierto los pedidos anticipados con un desembolso inicial de $500. Se trata de un innovador vehículo, con diseño SUV y concepto de monovolumen, lleno de tecnología. Su punto fuerte es la combinación de pila de combustible y de una batería enchufable. Con ambas consigue una autonomía de 700 millas (1.126 km). Además, es lujoso, espacioso y confortable.
El SUV está diseñado con ideas innovadoras. Entre ellas, sus puertas correderas, que se abren hacia delante y hacia detrás, favoreciendo el acceso y evitando el pilar central. Dichas puertas se activan mediante botones e incorporan unos topes para evitar lesiones.
El interior cuenta con un amplio espacio, que, además, es configurable. Cuenta con una capacidad máxima de 6 asientos, divididos en tres filas. Además, utiliza materiales como fibra de carbono y madera para añadir más sofisticación. Y añade un amplio techo panorámico.
En cuanto al cuadro de mandos, lleva una gran pantalla central y una más pequeña a la izquierda de ésta. Por su parte, el volante es plano arriba y abajo.
Por el aspecto, el diseño interior prioriza tanto la versatilidad y seguridad, como la comodidad. Además, procura la utilización de materiales sostenibles.
En cuanto al exterior, incorpora una parte delantera redondeada, luces led, una amplia parrilla y una barra luminosa que, sin interrupción, se extiende por el frontal del vehículo.
Lo más innovador del coche es, posiblemente, la combinación de pila de combustible y batería enchufable. Es lo que llaman tecnología pFC (Plug-in Fuel Cell Technology™). Así, el propietario puede proceder a la recarga de la batería eléctrica para una parte de sus recorridos y al hidrógeno, que entra en funcionamiento al agotarse la batería, cuando realiza un viaje. De ahí que la autonomía sea de 1.126 km y que sólo necesite 7 minutos para repostar el hidrógeno.
Según explican desde la propia marca:
“La batería eléctrica sirve como fuente de energía principal y se utiliza hasta que la batería de hidrógeno toma el control. Esto permite que el vehículo mantenga la batería cargada mientras conduce. Efectivamente, es como tener un cargador a bordo que funciona cuando el automóvil está en marcha, lo que permite una autonomía de 700 millas. ¡Diga adiós para siempre a la ansiedad por la autonomía!”.
Además, REVO ZERO señala que, para garantizar el repostaje de hidrógeno, están estableciendo una red sólida de puntos con: empresas de transporte, aeropuertos, municipios y universidades.
El ENERGY, señalan desde REVO ZERO, está ultimando su fase de pruebas para completar su seguridad. Y, aunque ya se pueden hacer pedidos anticipados, no hay fecha definida para su comercialización.
También te puede interesar:
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…