Producción

Rolls-Royce prueba con éxito una variante de los grupos electrógenos de gas mtu con hidrógeno puro

Rolls-Royce ha anunciado el éxito de las pruebas que ha realizado en la nueva terminal de contenedores del puerto interior alemán de Duisburg. Se trata de grupos electrógenos, derivados de los mtu de gas, y unidades de cogeneración, que han funcionado con hidrógeno puro.


Las pruebas, realizadas por la unidad de negocios Power Systems, mostraron muy buenas características en términos de eficiencia, rendimiento, emisiones y combustión. Suponen para el fabricante un avance hacia la introducción comercial de soluciones de hidrógeno para la demanda de energía sostenible.

Tobias Ostermaier, presidente de soluciones de energía estacionaria, unidad de negocios Power Systems de Rolls-Royce, ha explicado:

“Este motor satisfará la demanda del mercado de soluciones de hidrógeno en la transición energética. Estará disponible para nuestros clientes como una fuente de energía limpia y confiable para grupos electrógenos y plantas combinadas de calor y energía”.

La primera instalación de motores mtu que funcionan con 100% de hidrógeno ya está planificada para el proyecto enerPort II. Se realiza en el puerto interior alemán de Duisburg, como parte del desarrollo de un suministro de energía neutral para una nueva terminal de contenedores.

El Dr. Jörg Stratmann, director ejecutivo de Rolls-Royce Power Systems, ha añadido:

“Vemos al hidrógeno como uno de los elementos centrales de la transición energética. Se puede utilizar tanto para el almacenamiento del exceso de energía como para combustible. Y no sólo para motores, sino también para celdas de combustible y plantas de cogeneración para generar electricidad y calor neutrales para el clima”.

En momentos de baja demanda y alta generación de energía renovable, a partir de energía eólica o solar, por ejemplo, el exceso de energía se puede canalizar a través de un electrolizador para producir hidrógeno. Después, se puede usar como combustible en numerosas aplicaciones.

Rolls-Royce consigue un proceso eficiente y limpio

Durante varios meses, el motor de gas mtu se ha sometido a pruebas de ensayo y mejora continua. El objetivo era conseguir eficiencia, rendimiento, bajas emisiones y combustión utilizando hidrógeno puro. Con hidrógeno verde, estos motores mtu pueden funcionar de manera neutral en CO2 en el futuro.

Además, para los motores de gas ya instalados, Rolls-Royce ofrece una solución de conversión. Andrea Prospero, ingeniero de Rolls-Royce responsable del desarrollo del motor de hidrógeno, ha señalado:

“Estamos muy satisfechos con el rápido progreso. Las bajísimas emisiones del motor están muy por debajo de los estrictos límites de la UE. Por tanto, no se requiere tratamiento posterior de los gases de escape”.

Debido al diferente comportamiento de combustión del hidrógeno en comparación con el gas natural, algunos componentes del motor se han tenido que modificar. Entre ellos, la inyección de combustible, la turboalimentación, el diseño y el control del pistón.

Sin embargo, el uso de tecnologías probadas de Power Systems, el desarrollo del motor para usar hidrógeno avanzó rápida y eficientemente gracias a: los turbocompresores mtu, las válvulas de inyección y la electrónica y el control del motor.

Duisport, un puerto alemán que avanza hacia la neutralidad

Duisport, uno de los puertos interiores más grandes del mundo. Está trabajando con varios socios para construir una red de suministro basada en hidrógeno para su nueva terminal, lista para operar en 2024.

En el futuro, el propio puerto generará la mayor parte de la electricidad que necesita. Lo hará directamente in situ, a partir de hidrógeno, y de forma neutra en CO2.

Para ello, tienen previsto la instalación de dos plantas combinadas de calor y electricidad con motores de hidrógeno mtu Serie 4000. La capacidad total instalada será de 2MW.

También contemplan tres sistemas de celdas de combustible mtu, con una capacidad instalada total de 1,5MW.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

10 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace