Producción

Samsung y Hyundai se embarcan en un proyecto de hidrógeno verde en Indonesia

Samsung y Hyundai han anunciado una colaboración con el Global Green Growth Institute (GGGI) en un proyecto de energía renovable en Indonesia en el que invertirán 1,2 mil millones de dólares para la producción de hidrógeno verde.

Las entidades han informado de que producirán hidrógeno verde a partir de una fuente de energía geotérmica en Sarulla Block, en Sumatra del Norte. Una vez generado, el hidrógeno renovable se suministrará a la Zona Industrial de Sei Mangkei, un área poblada por diversas fábricas de acero y cemento que dependen en gran parte de los combustibles fósiles. El proyecto servirá para descarbonizar parte de la actividad que se lleva a cabo en el centro industrial.

Las entidades participantes

El proyecto será dirigido por GGGI, una organización internacional de desarrollo intergubernamental basada en tratados, que busca beneficiar a todos los países involucrados en el abastecimiento de energía geotérmica, el intercambio de tecnología y la importación de amoníaco verde en términos de reducción de emisiones de carbono.

Por su parte, Samsung Engineering será responsable del diseño y el estudio de validez, mientras que Hyundai se encargará del envío de amoniaco verde para la planta. Como consecuencia, la estatal Korea Gas Corporation lanzará un negocio de amoniaco verde dirigido al suministro a Indonesia.

GGGI, que apoya a las empresas en desarrollo para lograr un crecimiento económico sostenible, ha llevado a cabo un estudio de validez empresarial del proyecto desde noviembre del año pasado y planea completarlo en la segunda mitad de este año. Según los informes, algunas compañías coreanas y australianas han mostrado su interés por participar en el proyecto.

En respuesta a la neutralidad de carbono y otros objetivos de sostenibilidad, las empresas coreanas están prestando más atención a ‘C-Tech’, un nuevo término para proyectos de desarrollo centrados en soluciones basadas en energías renovables.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

17 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

20 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace