Energía

Sener participa en el proyecto de modernización de la central de Heilbronn en Alemania, adecuándola para su hibridación con hidrógeno

Acaban de comenzar las obras de construcción de la nueva central de EnBW en Heilbronn (Alemania). El consorcio internacional formado por GE Vernova, Sener y Bonatti realizará la ingeniería, suministro y construcción de la nueva planta. Allanarán el camino para su futuro funcionamiento sin carbón y compatible con el hidrógeno. Se espera que la planta entre en funcionamiento a finales de 2026.


La planta de ciclo combinado está situada en la región central de Neckar. Generará una potencia eléctrica máxima de 710 MW y alrededor de 190 MW de capacidad de calefacción urbana. Remplazará la actual térmica de carbón, reduciendo sus emisiones en más de un 50%.

Para garantizar el suministro de calefacción urbana, se están construyendo simultáneamente: una instalación de almacenamiento de calor con una capacidad de 600 megavatios-hora; un sistema de caldera de agua caliente con una capacidad de calefacción urbana de aproximadamente 170 MW.

Durante la conversión, también se modernizará parte de la red de calefacción urbana de forma eficiente energéticamente. Pasará de una red de vapor a una de agua caliente.

Las redes de calefacción urbana abastecen a unos 300 clientes industriales y comerciales en Heilbronn y Neckarsulm, además de a unos 150 edificios residenciales.

La central de Heilbronn

Hemos hablado hace tiempo del proyecto de EnBW para transformar tres centrales térmicas en Alemania. Decíamos entonces:

«EnBW ha puesto en marcha tres grandes proyectos de transición energética para convertir las centrales eléctricas de carbón existentes en: Altbach/Deizisau, Heilbronn y Stuttgart-Münster. La conversión será primero a centrales de gas natural y, a partir de la década de 2030, a hidrógeno verde. La energética alemana ha firmado los contratos con un consorcio internacional».

La central eléctrica de Heilbronn sustituirá las centrales de carbón existentes por plantas de gas natural más eficientes. Además, permitirá una futura combustión de mezclas de combustible de hasta un 20% del volumen de hidrógeno.

Se espera que tanto la planta anterior, Altbach/Deizisau, como la de Heilbronn suministren en total casi 1.340 megavatios (MW) a la red alemana. Es el equivalente necesario para satisfacer aproximadamente a 2,4 millones de hogares alemanes (para un hogar tipo de 3 personas). Asimismo, vapor para la calefacción urbana para los ciudadanos, el comercio y la industria de Heilbronn y la región de Stuttgart.

El proyecto está alineado con la normativa europea y nacional en el camino de la descarbonización hacia 2050. Promueve la calefacción urbana según objetivos de eficiencia, sostenibilidad energética, uso de energías renovables y reducción del uso de combustibles fósiles.

Sobre Sener

Sener es un grupo privado de ingeniería y tecnología que busca transformar el mundo desafiando los límites de la tecnología.

EL grupo cuenta con cerca de 4.000 profesionales en cinco continentes. Trabaja en los sectores Aeroespacial y Defensa, de Energía, de Movilidad, Instalaciones Avanzadas para Centros de Datos, Digital y Naval. Además, promueve, mediante participaciones industriales, compañías del sector de las energías renovables.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

18 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace