Dyngas, de la consultora tecnológica aragonesa Advance Soluciones, gestionará la primera hidrogenera abierta en estación de servicio. Para ello, en el dispensador, ha instalado un terminal de cobro autónomo encargado del suministro y cobro de las recargas de hidrógeno: Dynpayment. La hidrogenera de SHiE estará en la estación El Cisne 1, ubicada en la A-2, en Zaragoza. Se convertirá en la primera estación de servicio multienergía que incluye hidrógeno.
Dyngas es una plataforma de gestión de estaciones de servicio basada en Microsoft Dynamics 365 Business Central. Esta solución informática está diseñada para: “gestionar los nuevos modelos de gasolineras multienergía”. En ellas dispensa: carburantes tradicionales y alternativos (como GLP, GNL y/o GNC); fuentes de energías para cargadores eléctricos; o hidrógeno a traces de dispensadores específicos.
Las soluciones de Dyngas abarcan desde la gestión del punto de venta hasta ‘Business Intelligence’. Pasando, además, por múltiples aplicaciones para clientes finales como Dynapp y Dynportal y de ayuda a la gestión como Dynpricing.
Con respecto a Advance Soluciones, es una de las empresas que forman parte del Grupo Zoilo Ríos. La empresa ha optimizado el ERP de Microsoft Dynamics 365 Business Central con su vertical Dyngas:
“Para ofrecer un sistema integral, novedoso y actual, que haga crecer el negocio de sus clientes facilitando la gestión de las distintas áreas de sus estaciones de servicio”.
La hidrogenera de SHie, de la que ya hemos hablado, tiene prevista su apertura al público en el primer trimestre de 2022. Así, según Advance Soluciones:
“Se convertirá en la primera estación de servicio multienergía que ofrece al público carburantes tradicionales, GNC, GNL, carga eléctrica e hidrógeno, todo ello gestionado con Dyngas”.
Por su parte, SHiE desarrollará proyectos a medida de las necesidades del cliente en cualquiera de las fases de la cadena de valor del hidrógeno.
Además de proyectos llave en mano, SHiE: llevará a cabo estudios de viabilidad y comercializará módulos de generación y dispensación de hidrógeno verde. Asimismo, prestará servicios de distribución y venta de hidrógeno en movilidad (estaciones de servicio) o a consumidores logísticos y de transporte (carretillas, camiones y autobuses); también ofrece alquiler de hidrogeneras y dispensadores modulares; mantenimiento y legalización de instalaciones; o asesoramiento en el acceso a la financiación. Según señalan:
“Adicionalmente a la sostenibilidad y capilaridad, la principal característica de todos estos sistemas es su escalabilidad: pueden ser ampliados fácilmente conforme las necesidades del cliente así lo requieran”.
Fuente: Interempresas.
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…
Ver comentarios
Disponemos de un terreno de 6,5Ha. y anexo otro de 50Ha. tenemos proyecto para estación de servicios tradicional a pie de autovia con accesos, pero cambiarlo a hidrogeno, nos interesaria información y condiciones.
Hola Manuel como puedo contactar contigo para que me remitas mas info?
Le aporto mi teléfono movil : 609 28 65 78 y el fijo 976 28 13 75 .
Para tener contacto personal, y tratar el tema de la hidrogeneradora