Movilidad

Stellantis cierra la compra del 33% de Symbio con Forvia Faurecia y Michelin

Stellantis ha cerrado con Forvia y Michelin el acuerdo definitivo para la compra del 33% de Symbio, la compañía dedicada a la movilidad con hidrógeno. Cada uno de ellos tendrá un tercio de la compañía. Para Stellantis es un avance en su estrategia de la descarbonización de la industria de la automoción. Además, el grupo reconoce la excelencia en pilas de combustible de Symbio.


Hace unos meses hablábamos de esta adquisición. Entonces decíamos que, con ella, Stellantis impulsará el desarrollo de la start-up, tanto en Europa como en EEUU.

Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha afirmado:

«Esta participación equitativa en Symbio fortalecerá nuestra posición de liderazgo en vehículos de hidrógeno y apoyará nuestra producción de furgonetas de pila de combustible en Francia. Esta oferta complementará perfectamente nuestra creciente cartera de modelos eléctricos.

En medio del despliegue de nuestro plan Dare Forward 2030 y en el camino hacia el logro de la neutralidad de carbono para 2038, estamos considerando todas las soluciones tecnológicas a nuestra disposición para combatir el calentamiento global. Las pilas de combustible de hidrógeno son esenciales y Symbio se convertirá en un jugador importante en esta lucha para proteger a las generaciones futuras”.

Symbio y la producción de pilas de combustible

La compañía espera producir 50.000 pilas de combustible anuales para 2025. Los trabajos para conseguirlo empezarán en el segundo semestre en la gigafactoría de Saint-Fons (Francia). El objetivo es conseguir una capacidad de producción de 100.000 sistemas anuales para 2028.

En 2022, Symbio anunció la implementación de su proyecto HyMotive para acelerar su industrialización y el desarrollo de innovaciones disruptivas. El proyecto permitirá a la compañía alcanzar una capacidad de producción anual total en Francia de 100.000 sistemas para 2028.

Symbio tiene más de 30 años de experiencia y 6 millones de kilómetros recorridos. Es uno de los líderes mundiales en sistemas de pilas de combustible de hidrógeno. Además, su oferta se dirige a cualquier tipo de vehículo impulsado por hidrógeno, gracias a sus sistemas compactos de pila de combustible.

La gama H2Motive de Symbio satisface las necesidades de potencia y durabilidad a través de sistemas monopila y multipila diseñados con diferentes sistemas asociados: gestión de energía, unidades de control electrónico, refrigeración, circuitos de aire e hidrógeno que generan y controlan la energía eléctrica.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

14 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace