Energía

Un nuevo proyecto para suministrar hidrógeno verde a centros de datos

Atos y HDF Energy han anunciado hoy un novedoso plan de desarrollo de una solución para suministrar hidrógeno verde para centros de datos. Se trata de la primera solución de este tipo disponible en el mercado para centros de datos, cuyas cargas de trabajo requieren de un alto consumo energético. Ambas compañías quieren tener listo para 2023 un primer centro de datos operado con hidrógeno verde.

Atos proporcionará una solución completa de extremo a extremo para centros de datos verdes, diseñando y proporcionando el hardware, el software y los servicios de integración que permiten aprovechar la electricidad producida por el hidrógeno verde para que pueda utilizarse en los centros de datos. Esto incluye el uso de avanzadas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el consumo de energía.

Por su parte, HDF Energy suministrará una central eléctrica que proporcionará electricidad predecible y firme gracias a sus células de combustible de alta potencia. Estas células se alimentarán de hidrógeno verde derivado de parques fotovoltaicos o eólicos.

Beneficios del hidrógeno verde para centros de datos

Los centros de datos requieren de un uso intensivo de energía debido a su funcionamiento, que no se interrumpe nuca. Del mismo modo, es imprescindible que nunca sufran un corte de suministro energético. Por ello, el nuevo enfoque de Atos y HDF es ambicioso dado el carácter intermitente de la generación mediante energías renovables.

Por otra parte, uno de los beneficios de esta solución es que los operadores de centros de datos podrán anticiparse a las posibles limitaciones futuras establecidas por las autoridades reguladoras y ofrecer una solución sostenible pero fiable a sus clientes, sin comprometer su negocio.

¿Cómo funcionará el sistema de suministro?

La solución de Atos incluye una capa de software para predecir las necesidades de consumo de energía del centro de datos y adaptar el recurso (hidrógeno verde) en consecuencia. Este complejo proceso no sólo se basa en la actividad y el tamaño del centro de datos, sino que también tiene en cuenta datos externos del entorno, como las previsiones meteorológicas.

Por su parte, como resultado de su experiencia en tecnologías de hidrógeno de alta potencia, HDF ha desarrollado un nuevo tipo de central eléctrica totalmente estable, no contaminante y competitiva, en comparación con los generadores de combustibles fósiles.

Arnaud Bertrand, SVP, Responsable de Estrategia e Innovación para Big Data y Seguridad de Atos, explica:

«Buscamos constantemente el desarrollo de soluciones para potenciar nuestro propio viaje sostenible hacia la descarbonización y para apoyar a nuestros clientes en el suyo. En esta perspectiva, la solución que desarrollarán Atos y HDF será la primera disponible en el mercado que permitirá que un centro de datos de producción completo con cargas de trabajo muy exigentes funcione con hidrógeno verde. Esto responde a las expectativas no sólo de los operadores, sino también del mercado y de las autoridades públicas».

Por su parte, Damien Havard, director general de HDF, apunta:

«Estamos muy contentos de desarrollar el primer centro de datos ecológico de su clase con Atos. HDF es pionera en la energía del hidrógeno y es muy importante para nosotros demostrar que nuestras soluciones de hidrógeno a energía son adecuadas para los clientes con una necesidad estratégica de un suministro eléctrico fiable. Este nuevo desarrollo en la industria digital, donde el consumo de energía aumenta cada día, nos abre un mercado mundial considerable. La asociación HDF-Atos ofrece la primera infraestructura única y sostenible para este enorme mercado«.

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

2 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

6 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace