Proyectos e investigación

La nueva planta demostrativa de hidrógeno verde de Tamoin en Vizcaya

Tamoin, el grupo de servicios industriales con sede en Vizcaya especializado en el sector energético, ha creado una planta demostrativa de hidrógeno verde con el objetivo de impulsar esta nueva tecnología, una de las piezas claves en la evolución hacia la energía sostenible. La planta se instalará en el centro de formación Maristas, en Zalla (Vizcaya), donde su principal misión será formar a futuros profesionales especializados en la nueva fuente energética.

La instalación entrará en funcionamiento este año y constará de una planta de generación y uso de hidrógeno verde mediante un aerogenerador y placas fotovoltaicas, y proporcionará energía renovable para el consumo del propio centro de formación. Se estima que alrededor de 40 alumnos de Formación Profesional y también otros profesionales usarán la planta cada curso para aumentar sus conocimientos de forma práctica en torno al hidrógeno verde. El proyecto cuenta también con el apoyo de la Diputación de Bizkaia y la Asociación de Centros de FP Hetel.

Proyectos de Tamoin en materia de hidrógeno verde

El diseño y equipamiento de plantas de hidrógeno verde es un sector de desarrollo estratégico para Tamoin, que tiene ya importante experiencia en este campo. Tamoin ha participado en el estudio de alternativas de uso de hidrógeno verde en plantas de generación de residuos, y ha desarrollado asimismo el proyecto de ingeniería relacionado con el hidrógeno para un suministrador de compresores de hidrógeno. Igualmente ha trabajado en el diseño para la instalación en Francia de un proyecto de hidrógeno mediante reactores avanzados de membrana.

La compañía estima que el hidrógeno verde será una de las principales nuevas fuentes de energía, con aplicación en sectores como el del petróleo y el gas, minería y producción y almacenamiento de energía eléctrica. Del mismo modo, este vector energético será clave para la reducción de emisiones de CO2 y cumplir con los objetivos medioambientales previstos para las próximas décadas.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

3 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

23 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace