Producción

La danesa European Energy construirá una planta de hidrógeno verde en Tarragona

La empresa danesa European Energy ha anunciado una inversión de 74 millones de euros para construir una planta de hidrógeno verde. La planta, que estará ubicada en Roda de Berà (Tarragona), estará operativa en 2026 y tendrá una capacidad de producción de 1.600 kilogramos de hidrógeno al día.

La iniciativa de esta planta de hidrógeno verde se encuadra en el proyecto Valle del Hidrógeno de Cataluña, respaldado por la firma de un memorando entre la Generalitat, Repsol, Enagás y más actores y cuyo objetivo es desarrollar una cadena de valor de hidrógeno renovable en la comunidad.

En el aspecto socioeconómico, la planta de generación de hidrógeno contribuirá a la creación de 100 empleos directos y 150 indirectos de forma escalada hasta su apertura. Del mismo modo, generará un efecto tractor en las empresas locales.

El ceo de European Energy, Knud Erik Andersen, ha señalado: «Lo hacemos de una forma creativa y ambiciosa, así es como hemos desarrollado tecnología propia para contribuir a impulsar la descarbonización de la industria a nivel mundial y lo estamos haciendo con pasos muy firmes con proyectos en todo el mundo y ahora en España».

European Energy desarrolla, financia, construye y opera parques eólicos y solares, así como plantas Power-to-X a gran escala en todo el mundo.

Valle del hidrógeno de Cataluña

La iniciativa de hidrógeno en Cataluña tiene como objetivo crear el ecosistema social, económico y ambiental de la cadena de valor del hidrógeno verde, como vehículo clave para la transición energética. Esta entidad facilita el desarrollo de proyectos vinculados a las energías renovables, así como la generación y difusión de conocimiento sobre hidrógeno verde. Con ello, se busca la creación de sinergias entre la transición a esta fuente de energía y a la digitalización, sensibilizando sobre la relevancia del uso de energías renovables bajas en emisiones tanto a la ciudadanía como a los agentes socioeconómicos.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Ver comentarios

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

16 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

19 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace