McPhy, compañía especializada en equipos de producción y distribución de hidrógeno sin carbono (electrolizadores y estaciones de repostaje), ha anunciado que ha firmado un acuerdo de asociación estratégica con Hype, un grupo dedicado al despliegue de infraestructura de hidrógeno para soluciones de movilidad urbana de cero emisiones en Francia y Europa.
La visión de Hype cree firmemente que el primer mercado relevante para el hidrógeno es la movilidad urbana, poniendo especial énfasis en los taxis. Es en este nicho donde la compañía quiere desplegar una red de producción y distribución de hidrógeno, también abierta a todas las demás formas de movilidad urbana: vehículos utilitarios, autobuses, camiones, etc. Operando directamente la flota más grande del mundo de taxis de hidrógeno, que se espera que supere los 700 vehículos durante 2022, la ambición de Hype es desplegar 10.000 taxis de cero emisiones y 20 estaciones de alta capacidad en la región de París para finales de los Juegos Olímpicos de 2024, y expandirse a otras 15 ciudades de todo el mundo, en áreas objetivo como España, Portugal, Italia, Bélgica y Reino Unido también para finales del mismo año.
La cooperación entre los dos grupos se materializará en 2022 con pedidos en firme para el suministro a Hype de un electrolizador alcalino de 2 a 4 MW y una hidrogenera con capacidad para producir 800 kg de este combustible al día.
Jean-Baptiste Lucas, director ejecutivo de McPhy, ha señalado: «El acuerdo firmado con Hype es parte de un ambicioso enfoque estratégico para contribuir activamente a la integración de la industria del hidrógeno en Francia. La combinación de la oferta de Hype, como operador de vehículos e infraestructuras de hidrógeno, y la de McPhy, como proveedor de soluciones de producción y distribución de hidrógeno para la movilidad de cero emisiones, proporciona un ejemplo de la cooperación necesaria para sincronizar la producción en masa de vehículos de H2 y las infraestructuras necesarias para su uso».
Por su parte, Mathieu Gardies, presidente de Hype, ha indicado: «Estamos encantados con esta alianza estratégica con McPhy, que ilustra perfectamente las ambiciones del proyecto Hype. Con McPhy, hemos encontrado un socio que, como nosotros, está poniendo todo su know-how al servicio del rápido y ambicioso despliegue de un sector industrial del hidrógeno francés».
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…