Movilidad

Barcelona contará con 36 nuevos autobuses de hidrógeno

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha anunciado la adjudicación de 36 autobuses estándar de hidrógeno de la empresas Solaris Bus Ibérica. El importe de la compra, que asciende a 23 millones de euros, ha sido financiada por fondos concedidos por el MInisterio  de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation.

Con esta adquisición, TMB aumenta significativamente el número de sus vehículos de hidrógeno, de los que actualmente tiene 8 ya en servicio en la línea X1 y refuerza su apuesta por el hidrógeno. TMB ya fue pionera en el uso del hidrógeno poniendo en servicio en el transporte público, por primera vez en España, un bus de hidrógeno en abril de 2022. Además, la primera planta de hidrógeno de uso público en España fue también la de TMB e Iberdrola.

Objetivo: 25% de la flota sin emisiones

TMB está acometiendo una importante inversión en vehículos eléctricos para su flota, en línea con el  Plan Estratégico 2025 de TMB. Durante 2023, ya se ha licitado la compra de total 88 autobuses eléctricos de carga nocturna, 68 estándares y 20 articulados, que llegarán entre finales de este año y principios de 2024, y que han supuesto una inversión de cerca de 50 millones de euros.

Para realizar esta apuesta por la movilidad sostenible, TMB ha iniciado una inversión que alcanzará casi 410 millones de euros en adquisición de vehículos de energías limpias hasta 2026, lo que supondrá la mayor inversión de la historia de TMB en la flota de bus.

Dinamarca se queda sin estaciones de repostaje de hidrógeno

La previsión de la entidad es llegar a tener un 25% de la flota de cero emisiones en 2024. El próximo año, la nueva flota ya contará con 232 autobuses eléctricos y 44 autobuses de hidrógeno , lo que permitirá a TMB reducir 4.785 toneladas de emisiones de CO ₂ y 22 toneladas de NOx al año.

Declaraciones

La presidenta de TMB, Laia Bonet , ha señalado que “esta adjudicación es un paso más en el compromiso de TMB con la sostenibilidad y, en concreto, en la renovación de la flota de bus que nos permitirá llegar a un 25% de vehículos de cero emisiones durante el próximo año ”. Bonet ha insistido en que «Barcelona necesita más transporte público y más sostenible, y en esta línea se está trabajando en TMB, tanto en bus como en metro».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Ver comentarios

  • Debo felicitar a TMB por los esfuerzos que por descarbonizar el transporte, creemos que continuaran en tales esfuerzos ya que no
    nos queda otra salida.

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

23 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace