Movilidad

Toyota, Everfuel y DRIVR impulsan los taxis de hidrógeno en Copenhague

Toyota, Everfuel y DRIVR han alcanzado un acuerdo de cinco años que ampliará el número actual de taxis de pila de combustible de hidrógeno en Copenhague, capital de Dinamarca. En la actualidad, la ciudad ya cuenta con más de 100 coches de hidrógeno de Toyota, el modelo Mirai, que prestan servicio como taxis.

El objetivo de las tres compañías es poner en circulación más de 500 Toyota Mirai en Copenhague para finales de 2025, con un objetivo intermedio de 200 para finales de este año.

Las tres partes tienen un concepto establecido y esperan con interés la simbiosis continua entre el fabricante del vehículo, la compañía de taxis y el proveedor de hidrógeno, que hará avanzar sustancialmente el mercado de vehículos de pila de combustible.

Everfuel ya suministra hidrógeno a los taxis de DRIVR y será el único proveedor de hidrógeno a lo largo del contrato de cinco años. Everfuel está trabajando activamente en el establecimiento de más estaciones de reabastecimiento de hidrógeno en el área metropolitana de Copenhague para satisfacer la creciente demanda de los nuevos taxis Mirai y otros segmentos de vehículos.

Declaraciones

Jacob Krogsgaard,el CEO de Everfuel, ha señalado: «En Everfuel entregaremos hidrógeno verde producido localmente al proyecto y construiremos infraestructura adicional para satisfacer la creciente demanda de movilidad de cero emisiones. Es un paso sustancial en nuestra fase de prueba de negocio, donde, en colaboración con nuestros socios, mostramos cómo se puede conectar toda la cadena de valor del hidrógeno».

«Esperamos con gran interés la colaboración continua con DRIVR y Toyota para hacer que el hidrógeno suceda y descarbonizar el transporte a escala».

Por su parte, Haydar Shaiwandi, CEO de DRIVR, ha apuntado: «Ahora estamos preparados para satisfacer la creciente demanda de taxis libres de combustibles fósiles entre nuestros clientes, y estamos orgullosos de ayudar en la transición ecológica dentro de la movilidad. Lo vemos como un hito importante, y esperamos explorar el potencial adicional de los taxis de hidrógeno».

Por último, Bo Svane, Director General de Movilidad y Nuevos Negocios en Toyota Denmark A/S, ha indicado: «Este es un gran paso hacia la descarbonización de Copenhague, y Toyota se enorgullece de ser parte de una de las mayores iniciativas de taxis verdes en Europa»

«Vemos el Mirai como una combinación perfecta para la industria del taxi, donde los conductores experimentarán un automóvil que se reabastece por completo en 3-5 minutos, y los clientes tienen una experiencia fluida y libre de emisiones conduciendo por Copenhague».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

18 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

21 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace