Toyota ha anunciado que su proyecto para hacer realidad una pick up Hilux de pila de combustible de hidrógeno ha pasado a su última fase. La marca lleva trabajando en este prototipo desde su presentación en septiembre de 2023.
Hasta la fecha, se ha construido un total de 10 prototipos del Hilux de hidrógeno en las instalaciones de Toyota en Derby, Inglaterra. Del total, cinco unidades se están sometiendo a rigurosas pruebas de campo con el objetivo de evaluar su seguridad, rendimiento, funcionalidad y durabilidad, generando datos de prueba de conducción en situaciones reales.
Por otro lado, las cinco unidades restantes están participando en demostraciones para clientes y medios de comunicación, y estarán presentes en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
El Hilux de pila de combustible desarrolla tracción trasera a través de un motor eléctrico en el eje trasero, que ofrece 134 kW (182 CV) de potencia máxima y 300 Nm de par. Esta potencia se consigue utilizando los mismos elementos centrales del Toyota Mirai.
Respecto a la autonomía, Toyota pretende que el Hilux de hidrógeno sea capaz de recorrer 600 kilómetros con un solo repostaje, una capacidad mayor de la que se conseguiría haciendo uso de un sistema eléctrico de batería. Gracias al hidrógeno, que tiene un peso ligero, se puede conseguir mayor carga útil y capacidad de remolque reduciendo el consumo frente a un vehículo eléctrico.
El prototipo cuenta también con tres tanques de combustible de alta presión, con una capacidad individual de 2,6 kilos. Los tanques, montados dentro del chasis, cuentan con una capacidad total de almacenamiento de 7,8 kilos de hidrógeno. Además, la batería de iones de litio se sitúa en la plataforma de carga trasera, por encima de los tanques de hidrógeno. De este modo, se evita la pérdida de espacio en el habitáculo.
Toyota espera que Europa sea uno de los mayores mercados de pilas de combustible de hidrógeno para 2030, con un crecimiento constante en aplicaciones de movilidad y generación de energía. Por ello, en diciembre de 2023 Toyota Motor Europe (TME) anunció la Hydrogen Factory Europe, que representa el enfoque coordinado de Toyota para la comercialización de esta tecnología, desde el desarrollo y la producción hasta la venta y la posventa.
Te puede interesar
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…