Proyectos e investigación

TÜV SÜD se adhiere al Valle del Hidrógeno de Cataluña

TÜV SÜD ha anunciado su adhesión al Valle del Hidrógeno de Cataluña (h2Valley) como nuevo socio institucional. El propósito de esta iniciativa es la consolidación de un ecosistema integrado alrededor de la cadena de valor del hidrógeno como vector energético clave en la transición energética. El Valle del Hidrógeno de Cataluña cuenta con cerca de 190 organizaciones públicas y privadas en su seno, actuando como plataforma colaborativa multisectorial.

La iniciativa de hidrógeno en Cataluña tiene como objetivo crear el ecosistema social, económico y ambiental de la cadena de valor del hidrógeno verde, como vehículo clave para la transición energética. Esta entidad facilita el desarrollo de proyectos vinculados a las energías renovables, así como la generación y difusión de conocimiento sobre hidrógeno verde. Con ello, se busca la creación de sinergias entre la transición a esta fuente de energía y a la digitalización, sensibilizando sobre la relevancia del uso de energías renovables bajas en emisiones tanto a la ciudadanía como a los agentes socioeconómicos.

Participación de TÜV SÜD

Mediante la adhesión, TÜV SÜD dará soporte a toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la generación hasta el almacenamiento y la distribución, pasando por su aplicación en los diferentes campos. Según afirman la compañía, los equipos interdisciplinarios no solo obtienen una comprensión integral de los proyectos complejos, sino que también brindan soluciones individuales para diversas tareas.

Desde TÜV SÜD, aseguran que “esta adhesión al Valle del Hidrógeno de Cataluña nos permitirá proporcionar nuestra experiencia en este ámbito en toda la región mediante el desarrollo de soluciones seguras y eficientes para el planeta. El hidrógeno es una fuente de energía con capacidad para consolidar un ecosistema integrado en torno a la cadena de valor de esta, con el objetivo de lograr la neutralidad de emisiones y crear un ecosistema más sostenible”.

Te puede interesar

 

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

4 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

8 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace