Movilidad

Un consorcio noruego quiere cambiar el transporte marítimo con hidrógeno

Un consorcio de empresas multidisciplinarias del Norte de Europa ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con el objetivo de desarrollar una cadena de valor de hidrógeno completa para el primer crucero de cero emisiones Northern Xplorer AS (NX) con pilas de combustible y propulsión eléctrica. Del mismo modo, persiguen servir hidrógeno libre de contaminación a disposición del mercado marítimo en un contexto de presión urgente por reducir las emisiones.

Entre los socios se encuentran la empresa de cruceros de cero emisiones Northern Xplorer AS, el proveedor de hidrógeno y propietario de la infraestructura Norwegian Hydrogen AS, el proveedor de sistemas de transferencia de hidrógeno de alta capacidad HYON AS, los diseñadores de barcos Multi Maritime AS y el proveedor de sistemas de almacenamiento de hidrógeno Hexagon Purus Maritime AS.

Las emisiones del transporte marítimo

El transporte marítimo es la forma de transporte más respetuosa con el medio ambiente, y aún así produce 940 millones de toneladas de CO2 cada año.

Otro problema es radica en que la riqueza y las oportunidades se concentran habitualmente en los centros urbanos, lo que deja a los habitantes de las zonas rurales con perspectivas de empleo limitadas. El turismo está dañando los mismos lugares que atraen a los turistas, y el «sobreturismo» es una gran preocupación para las ciudades patrimoniales y frágiles ubicaciones naturales.

Hidrógeno para la nueva era de cero emisiones de carbono

El CEO de NX, Rolf A. Sandvik, señala que el uso de hidrógeno como portador de energía permitirá que los cruceros continúen accediendo a regiones vulnerables como los fiordos del patrimonio mundial de Noruega, que por regulación gubernamental estarán cerrados a los barcos que queman combustibles fósiles a partir de 2026. Otras regiones, tanto en Noruega como en en otros lugares, probablemente seguirán su ejemplo en el futuro.

Sandvik apunta: “Este es un proyecto muy emocionante y un hito en el desarrollo de la economía marítima limpia a medida que se arraiga el cambio verde. Estamos encantados de trabajar con socios sólidos con gran competencia en todos los puntos de contacto necesarios para desarrollar la infraestructura para los barcos del futuro impulsados ​​por hidrógeno, no solo de cruceros sino también de transporte comercial”.

Por su parte, Jens Berge, CEO de Norwegian Hydrogen, señala: “Northern Xplorer tiene un concepto muy emocionante con un diseño de barco espectacular, sostenible y orientado al futuro. Estamos muy contentos de haber sido seleccionados para ayudar a desarrollar la infraestructura necesaria para que estos barcos funcionen con hidrógeno de cero emisiones cuando entren en funcionamiento”.

Te puede interesar

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

El grupo Ingeteam inaugura una nueva planta de hidrógeno renovable en Soria

Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…

15 horas hace

Alemania frena la economía del hidrógeno con un drástico recorte presupuestario

El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…

18 horas hace

El tren del futuro arranca en León con el hidrógeno verde como motor

León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…

4 días hace

Toyota ya mueve mercancías entre países europeos con camiones de hidrógeno y sin contaminar

Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…

5 días hace

Un coche tarraconense de hidrógeno pisa fuerte en Asia y revoluciona la movilidad urbana

Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…

6 días hace

El Condado de Huelva arranca su revolución energética con hidrógeno verde en la localidad de Villarrasa

Villarrasa se posiciona como punto estratégico para la producción de hidrógeno verde en el Condado…

7 días hace