Categorías: Producción

Univergy Solar anuncia dos proyectos de hidrógeno verde en España

La empresa hispano-japonesa Univergy Solar ha anunciado que llevará a cabo dos proyectos de electrolisis de 1 MW en Castilla y León y Castilla-La Mancha. Por otra parte, la compañía ha comenzado a planear el despliegue de varias hidrogeneras en ubicaciones donde se encuentran instalaciones de generación de hidrógeno en nuestro país. Todos stos proyectos también están siendo sometidos a evaluación para ser replicados en otras zonas donde la compañía está presente como Europa, Asia y Latinoamérica.

La compañía apuesta por el hidrógeno verde y es por ello que contribuirá en la primera fase de la hoja de ruta desarrollando un proyecto presentado en la consulta de manifestación de interés del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) para la implantación de 6 hidrogeneras en España.

Ignacio Blanco, Presidente Ejecutivo y CEO de UNIVERGY Solar, ha reseñado: “El hidrógeno supone una tecnología necesaria para el desarrollo de las renovables, lo que generará un mercado con un enorme potencial para el desarrollo de las energías con cero emisiones. Por ello, Univergy se ha comprometido con este segmento de la industria, acometiendo dos proyectos de 1MW, apoyados en nuestra competitividad en costes, experiencia y know-how a nivel internacional. El transporte y las aplicaciones industriales representarán el 80% de la demanda, y el 20% restante corresponderá a energía, calefacción y otros usos”.

División de Hidrógeno de Univergy Solar

Univergy Solar, acaba de nombrar a Julio Hidalgo, director de la División de Hidrógeno para hacerse cargo de las iniciativas europeas e internacionales de la empresa. Entre otras, se encargará de establecer en el futuro próximo alianzas estratégicas con proveedores y clientes con el objetivo de asegurar que los proyectos se desarrollen con absoluta garantía de éxito.

Los proyectos de generación de hidrógeno de Univergy, utilizan tanto tecnología de electrolizadores Alcalinos como la de membrana PEM. Estas tecnologías se utilizan indistintamente en función del emplazamiento y el tamaño de los proyectos. Sin embargo, para proyectos vinculados a instalaciones aisladas y para otras aplicaciones en el ámbito industrial y doméstico, se utilizarán pilas de combustible para satisfacer los requerimientos de generación y estabilidad de energía de los clientes.

Planes de España y Europa para hidrógeno verde

En España, la Hoja de Ruta del hidrógeno prevé una primera fase de instalación de 600 MW de potencia en electrolizadores para 2024 y, al menos, 4 GW para 2030. En ese mismo horizonte temporal, la Estrategia Europea del Hidrógeno establece como objetivo para Europa la instalación de 6 GW (2024) y 40 GW (2030) de electrolizadores.

Por su parte, en Europa también abogan por el uso masivo de hidrógeno verde. Según las previsiones más cautas, será necesario triplicar la potencia renovable instalada actualmente para poder atender a la demanda de hidrógeno verde en los próximos 20 a 30 años. Esto significa que para 2050, al menos, dos de cada tres MW de potencia renovable instalada estarán dedicados a la producción de hidrógeno.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

18 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

21 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace