Proyectos e investigación

Investigadores de la Universidad de Adelaida logran extraer hidrógeno del agua del mar sin tratamiento previo

En la Universidad de Adelaida (Australia) un equipo internacional ha conseguido dividir el agua del mar y extraer hidrógeno sin tratamiento previo. La eficiencia, han explicado los profesores que dirigen la investigación, ha sido del 100%. Han utilizado un catalizador barato, que no contiene metales preciosos, en un electrolizador comercial. La investigación se ha publicado en Nature Energy.


Han dirigido el equipo internacional los profesores Shizhang Qiao, de la Universidad de Adelaida, y Yao Zheng, de la Escuela de Ingeniería Química.

Según ha explicado el profesor Qiao:

“Hemos dividido el agua de mar natural en oxígeno e hidrógeno, con una eficiencia de casi el 100%, para producir hidrógeno verde por electrólisis. Hemos utilizado un catalizador barato y sin metales preciosos en un electrolizador comercial”.

El catalizador llevaba óxido de cobalto con óxido de cromo en su superficie.

Por su parte, Zheng ha añadido:

«Usamos agua de mar como materia prima sin necesidad de ningún proceso de pretratamiento como la desolación, purificación o alcalinización por ósmosis inversa».

Y, además:

“El rendimiento de un electrolizador comercial con nuestros catalizadores que funcionan en agua de mar es similar al rendimiento de los catalizadores de platino/iridio que funcionan con una materia prima de agua desionizada altamente purificada.

Nuestro trabajo proporciona una solución para utilizar directamente agua de mar sin sistemas de pretratamiento y adición de álcali. Muestra un rendimiento similar al del electrolizador de agua pura a base de metales existente”.

Agua de mar sin tratar

El profesor Zheng también ha explicado:

“Los electrolizadores actuales funcionan con electrolito de agua altamente purificada. El aumento de la demanda de hidrógeno para reemplazar parcial o totalmente la energía generada por los combustibles fósiles aumentará significativamente la escasez de recursos de agua dulce cada vez más limitados”.

Lo cierto es que el agua de mar es un recurso “casi infinito”, señalan, y se considera un electrolito de materia prima natural. El recurso es práctico para regiones con costas largas y mucha luz solar. Sin embargo, no lo es para regiones donde el agua de mar escasea.

Por otra parte, la electrólisis del agua de mar aún se encuentra en una fase de desarrollo temprano, comparando con la electrólisis del agua pura. Es consecuencia de las reacciones laterales de los electrodos y la corrosión que surge de las complejidades del uso del agua de mar.

El profesor Zheng indica:

“Siempre es necesario tratar el agua impura a un nivel de pureza de agua para electrolizadores convencionales. Eso incluye la desalinización y la desionización, lo que aumenta el coste de operación y mantenimiento de los procesos”.

El equipo trabajará en la ampliación del sistema mediante el uso de un electrolizador más grande. Así, se podrá usar en procesos comerciales, como la generación de hidrógeno para pilas de combustible y la síntesis de amoníaco.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

22 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

1 día hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

2 días hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

2 días hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

3 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

3 días hace