Industria

Las oportunidades que presenta el uso de hidrógeno en calderas

En un contexto marcado por la necesidad de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia una economía más sostenible, motivado por la presencia de marcos normativos más rígidos, el uso de energías limpias se convierte en una prioridad. En este sentido, el hidrógeno (H2) verde emerge como una alternativa prometedora para impulsar la descarbonización en el sector comercial e industrial. En este ámbito, Bosch trabaja en la innovación y la adopción de combustibles alternativos.

Por ello, Bosch Home Comfort hace hincapié en la necesidad de impulsar la investigación desarrollando soluciones híbridas y combustibles verdes, señalando que la descarbonización no implica necesariamente electrificar.

Apuesta por el uso de hidrógeno

La compañía destaca la importancia de considerar el uso de combustibles alternativos, como el hidrógeno, en el diseño de nuevas instalaciones industriales, así como en la adaptación de las existentes. En este sentido, la compañía subraya que la transición hacia el uso de H2 en procesos industriales puede lograrse de manera gradual y rentable. Y es que, la adaptación de equipos existentes, como calderas, para utilizar hidrógeno o biocombustibles representa una oportunidad para reducir las emisiones de CO2 sin incurrir en costos excesivos.

Calderas de combustión de H2

En este contexto, la compañía ha desarrollado la tecnología de combustión de hidrógeno H2 Ready, que es capaz de sustituir a las calderas de baja eficiencia y poco sostenibles. Desde la división Comercial e Industrial de Bosch Home Comfort, señalan que la combustión del hidrógeno en calderas es ya una realidad y por ello ofrece soluciones específicas, como las calderas H2 ready, diseñadas para funcionar con mezclas de H2 y gas natural, así como para biocombustibles.

La compañía cuenta con un amplio catálogo de calderas que trabajan mediante condensación, que suponen una buena opción para instalar en edificios comerciales como hoteles, escuelas u hospitales donde es necesaria una alta fiabilidad y eficiencia energética. Por ejemplo, la Condens 7000 FP se comercializa en potencias desde los 350 hasta los 500 kW, con posibilidad de configuración en cascada de hasta 16 calderas con una potencia total de 8 MW. Esta caldera está certificada para funcionar a gas natural con una mezcla de 20% de hidrógeno.

Desde la compañía defienden la presencia del H2 verde como una alternativa viable en el proceso de descarbonización comercial e industrial dados sus beneficios ambientales y económicos.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Ver comentarios

  • Efectivamente el H2 es la alternativa mas clara para la descarbonizacion, sin embargo la opción de producir en sitio OXIHIDROGENO y de permanente consumo durante la operación de la caldera es sin duda una excelente propuesta para contribuir a la diminución de CO2 y a mejorar la eficiencia energética reduciendo considerable el consumo energético.

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

19 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace