Producción

Vectalia, FRV, Iberdrola y Aguas de Alicante forman un consorcio de hidrógeno verde

La Sede Universitaria Ciudad de Alicante ha acogido esta mañana la firma del consorcio del proyecto HyVus, una iniciativa conjunta de Vectalia, Fotowatio Renewable Ventures (FRV), parte de Abdul Latif Jameel Energy, Iberdrola y Aguas de Alicante para el impulso del hidrógeno verde en Alicante.

Las cuatro empresas se unen para optar a las ayudas de los fondos Next Generation con el objetivo de desarrollar un modelo de movilidad “cada vez más responsable, sostenible y respetuoso con el medioambiente; mediante la producción y el uso de hidrógeno verde como combustible”, según han destacado los promotores.

HyVus es un proyecto integral que persigue la aplicación del hidrógeno renovable como vector para la descarbonización de la movilidad de vehículos pesados a gran escala, mediante una iniciativa que abarca desde la generación de energía limpia, autoproducción y suministro hidrógeno, hasta la transformación de flotas. Junto a ello, también, la implementación de tecnología de blockchain para la trazabilidad de los certificados verdes de origen renovable.

Hidrógeno verde a partir de energía fotovoltaica

El proyecto arranca con el despliegue de una planta fotovoltaica en Alicante, colindante a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) “Rincón de León” gestionada por Aguas de Alicante, como infraestructura para la generación de energía verde que posibilitará la producción de electricidad renovable para ser suministrada a un electrolizador. Con un consumo máximo de la planta de producción de H2 estimado en unos 2.824 m3 anuales, la depuradora satisfará esta demanda con agua reutilizada osmotizada, lo que supone una reducción del pretratamiento necesario para la producción de hidrógeno y una importante disminución de la huella hídrica, en un contexto de escasez de recursos naturales como el actual.

La planta se conectará en directo a un electrolizador PEM de 1,25 MW, infraestructura de producción y logística de hidrógeno, que permitirá producir en torno a 345 kg/día (15h de funcionamiento diarias). Para el suministro, junto con el electrolizador se implantará una estación de repostaje para vehículos pesados de hidrógeno a 350 bar de presión. Esta estación tendrá acceso público y recarga directa de hidrogeno, si bien contará con un muelle de carga para la gestión de la logística de su transporte en caso de necesidad.

A ello se suma la valorización del Oxígeno por parte de la EDAR de Rincón de León. La generación de hidrógeno producirá 140,75 Nm3/hora de O2 como subproducto (481.824,5Nm3/año), O2 que cubrirá una parte significativa de las necesidades de aireación de Rincón de León en el proceso de depuración biológica, con un ahorro energético estimado de 150 MWh anuales. El proyecto es escalable, se comienza con un electrolizador de 1,25MW pero conforme la demanda aumente se podrá crecer hasta los 10MW previstos.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Ver comentarios

  • Considero muy alentador el proyecto que pensais realizar,pero me g8ustaria ver la posibilidad de hacerlo extensivo al Peru, Region Ica donde se lnstalando dos parques eolicos con una potencia de 500 Mw pero solo para generar electricidad.¿No seria mejor para producir hidrogeno verde?.

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

11 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace