Movilidad

Los vehículos del operador aeroportuario de Dublín ya utilizan HVO en lugar de gasóleo

El aeropuerto de Dublín ha dado un paso importante hacia la descarbonización. Ha sustituido el gasóleo de los vehículos de suministro de combustible a aviones por HVO (aceite vegetal tratado con hidrógeno). El cambio al HVO supondrá un ahorro de 300.000 litros de gasóleo en la flota de camiones. El operador aeroportuario y Exolum han realizado la transformación de la estación de servicio de la instalación de almacenamiento.


Andrea Carroll, directora de Sostenibilidad del Grupo daa, ha explicado:

«La puesta en marcha de esta nueva estación de suministro de combustible sostenible supone un paso importante para lograr un aeropuerto de Dublín libre de emisiones de carbono. El cambio del gasóleo al HVO tiene el potencial de eliminar en torno a 1.000 toneladas de emisiones de CO2 al año, acercando al Aeropuerto de Dublín un poco más a su objetivo de cero emisiones netas para el año 2050». 

Diego Abajo, Terminal Manager de Exolum ha añadido:

«No podemos lograr un futuro sostenible sin trabajar juntos. Ambas compañías estamos comprometidas con la sostenibilidad, y este proyecto ha sido un gran ejemplo de colaboración que ha beneficiado no solo a Exolum y daa, sino también a las aerolíneas y a las demás compañías que realizan el repostaje de aeronaves que operan en el aeropuerto de Dublín, que también se beneficiarán de este cambio positivo.»

El biocombustible HVO

Hemos hablado otras veces del HVO, aceite vegetal hidrotatado con hidrógeno procedente de residuos orgánicos, sobre todo de origen vegetal. Decíamos también que es un combustible perfectamente compatible con los vehículos diésel y que puede sustituirlo. Para utilizarlo en automoción no se necesita más modificación en un vehículo que regular la inyección, dada su menor densidad. Su ventaja principal es que reduce las emisiones de un vehículo en un 90%.

Es un biocombustible carbono fabricado a partir de residuos vegetales, aceites y grasas. Es, por tanto, una opción más sostenible.

Además, el HVO, en el caso de los vehículos que suministran combustible a aeronaves, es una buena solución. Las alternativas eléctricas no están fácilmente disponibles.

El Aeropuerto de Dublín es el más activo de Irlanda. Ofrece una amplia gama de vuelos a más de 190 destinos operados por 44 aerolíneas diferentes.

Por su parte Exolum gestiona la instalación de almacenamiento de combustible del aeropuerto. Presta servicios logísticos de recepción, almacenamiento y expedición de Jet A1 en régimen de concesión otorgada por la daa.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

20 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

23 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

2 días hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

2 días hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

3 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

3 días hace