Movilidad

Motores de combustión que funcionan con hidrógeno, la apuesta de Volvo Trucks para sus camiones

Volvo Trucks está desarrollando camiones con motores de combustión que funcionan con hidrógeno. A fin de comprobar la viabilidad de esta tecnología, la compañía llevará a cabo pruebas en carretera en 2026. Más adelante, a finales de década, Volvo Trucks espera comenzar a comercializar este tipo de camiones.

El objetivo de Volvo Trucks es proporcionar una solución más en materia de descarbonización del transporte pesado. Para la marca, los camiones de hidrógeno será especialmente adecuados para distancias más largas y en áreas donde la infraestructura de recarga sea insuficiente o cuando el tiempo para la recarga de baterías sea limitado.

2026, pistoletazo de salida a las pruebas de Volvo Trucks

Volvo comenzará las pruebas de clientes con camiones que utilizan hidrógeno en motores de combustión en 2026, y los camiones empezarán a comercializarse a finales de década. Con estos nuevos camiones, Volvo completará su gama de propulsiones alternativas, que estará formada por camiones eléctricos de batería, camiones eléctricos de pila de combustible y camiones adaptados para funcionar con combustibles renovables como biogás y HVO.

Según explica Jan Hjelgrem, Jefe de Gestión de Productos y Calidad de Volvo Trucks, «los camiones en los que se mantiene el motor de combustión interna tradicional pero funcionan con hidrógeno tendrán el mismo rendimiento y fiabilidad que nuestros camiones diésel, pero con la ventaja añadida de que no producirán emisiones. Serán un valioso complemento para nuestros camiones eléctricos de batería.»

«Está claro que se necesitan varios tipos de tecnología para descarbonizar el transporte pesado. Como fabricante global de camiones, tenemos que apoyar a nuestros clientes ofreciéndoles una variedad de soluciones para que puedan elegir su alternativa en función de la asignación de transporte, la infraestructura disponible y los precios de la energía verde», concluye.

Así funcionarán los camiones de hidrógeno

Los camiones Volvo con motores de combustión impulsados por hidrógeno contarán con inyección directa de alta presión (HPDI), una tecnología en la que se inyecta una pequeña cantidad de combustible a alta presión para permitir el encendido por compresión antes de agregar hidrógeno. Las ventajas de esta tecnología incluyen una mayor eficiencia energética con un menor consumo de combustible y una mayor potencia del motor.

En este sentido, Volvo Group ha firmado un acuerdo con Westport Fuel Systems para establecer una empresa conjunta que utilice la tecnología HPDI. Esta nueva empresa comenzará su andadura durante el presente año.

 

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Sungrow Hydrogen mostró en InterSolar Europe su equipo flexible de producción de hidrógeno verde

Era la primera vez que Sungrow Hydrogen exponía en InterSolar Europe, la gran feria de…

2 días hace

Nikkiso Clean Energy & Industrial Gases Group construye unas 24 estaciones de hidrógeno líquido en Corea del Sur

Nikkiso Clean Energy & Industrial Gases Group acaba de anunciar que tiene contratos para la…

2 días hace

Hyundai, nuevo copresidente del Consejo del Hidrógeno

Jaehoon Chang, presidente y CEO de Hyundai Motor Company, se convierte en nuevo copresidente del…

3 días hace

Innoplate inaugura su planta de producción de placas bipolares para pilas de combustible en Haguenau (Francia)

Innoplate, la empresa conjunta al 50% de Schaeffler y Symbio, ha inaugurado oficialmente su planta…

3 días hace

Avances para la creación de la Red Europea de Operadores de Redes de Hidrógeno (ENNOH)

Los futuros Operadores de Redes de Transporte de Hidrógeno (HTNO) acaban de dar un paso…

3 días hace

Hydrogen Village en Le Mans 2024, todo un avance del futuro

Le Mans 2024 ha finalizado tras una semana intensa y emocionante. A pesar del mal…

4 días hace