Proyectos e investigación

Wood es la empresa seleccionada para la ingeniería de Catalina, el súper proyecto de hidrógeno verde en Aragón

La empresa de ingeniería y consultoría británica Wood se va a encargar de la ingeniería del megaproyecto de hidrógeno verde del proyecto Catalina en Teruel. El proyecto lo desarrolla un consorcio, liderado por Copenhagen Infrastructure Partners y participado por Enagás y Fertiberia. Combinará 1,5 GW de energía eólica y solar para alimentar un electrolizador de 500 MW que producirá hidrógeno verde.


Hemos hablado anteriormente del proyecto Catalina en Andorra (Teruel). La última vez hace apenas unos días, tal es su importancia. Wood liderará como autoridad técnica el proyecto de la planta de generación de hidrógeno verde de Catalina. Eso incluye la selección de tecnología, los estudios preliminares, la ingeniería y el diseño de front-end (FEED) y el apoyo a la licitación de EPC.

Wood y el proyecto Catalina

El objetivo del proyecto Catalina, tal y como está planteado, es producir suficiente hidrógeno verde para satisfacer el 15% de la demanda actual de hidrógeno de España. Eso permitirá reforzar la posición de España como hub de hidrógeno verde a escala global.

El hidrógeno producido por la instalación abastecerá la demanda de las industrias locales, regionales y nacionales. Contribuirá a descarbonizar los sectores de fertilizantes y petroquímicos difíciles de reducir. Asimismo, ayudará a lograr objetivos de hidrógeno renovable españoles y europeos.

Giuseppe Zuccaro, presidente de Proyectos de Procesos y Productos Químicos de Wood, ha explicado:

«Estamos increíblemente orgullosos de que nuestros socios confíen en nosotros para desempeñar un papel técnico de liderazgo en Catalina. De naturaleza compleja y pionera, Catalina está estableciendo un estándar mundial para proyectos de producción de hidrógeno verde a gran escala y apoyará el viaje de transición energética de España”.

Asimismo, ha añadido:

«Estamos combinando la experiencia especializada en hidrógeno de Wood y su capacidad comprobada para entregar proyectos complejos con nuestra fuerte presencia de ingeniería en la región. Catalina ampliará nuestra cartera de hidrógeno y consolidará nuestra reputación como socio de elección para la producción de hidrógeno y los proyectos de descarbonización industrial».

Los equipos de consultoría y proyectos de Wood en España y Reino Unido serán los encargados de la ejecución del proyecto.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

11 horas hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

15 horas hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

1 día hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

2 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

4 días hace

El BEI financia con 445 millones el proyecto de e-metanol La Robla Green

El proyecto La Robla Green, ubicado en León, recibirá una financiación de 445 millones de…

5 días hace