Proyectos e investigación

Una herramienta para detectar hidrógeno a larga distancia

Xcalibur Multiphysics, compañía especializada en soluciones tecnológicas avanzadas, ha anunciado un acuerdo de investigación de 12 meses en colaboración con Curtin University of Technology para impulsar el desarrollo de un instrumento de detección de hidrógeno a larga distancia. 

El H-MAS, abreviatura de Hydrogen Mapping Airborne Spectrometer (espectrómetro aerotransportado de mapeo del hidrógeno), se configura como una herramienta innovadora que permitirá la detección fiable, rápida y a distancia de bajas concentraciones de hidrógeno atmosférico.

El hidrógeno está reconocido como una fuente de energía limpia y abundante, y el hidrógeno natural se considera un valioso complemento para la generación a gran escala. La detección y mapeo de este recurso natural es la principal motivación de este proyecto. Cabe destacar que la transición al hidrógeno no está exenta de peligros, y la tecnología desarrollada también será valiosa para la detección a distancia de fugas de hidrógeno en instalaciones de almacenamiento y producción a gran escala o en oleoductos.

Equipo de trabajo de Xcalibur Multiphysics

El equipo de desarrollo está formado por el profesor Charlie Pickering, con más de 30 años de experiencia en la investigación de la optoelectrónica de semiconductores, el profesor emérito Mervyn Lynch, con 60 años de experiencia en la investigación de la teledetección, y el Dr. Jacob Martin, cuyos conocimientos en espectroscopia láser ultrarrápida serán extremadamente valiosos. Este grupo se complementa con Andrew Lockwood, de Xcalibur Multiphysics, que aporta al equipo 30 años de investigación en geofísica aplicada.

Xcalibur Multiphysics aspira a desempeñar un papel fundamental en la consecución de una transición energética justa, y su compromiso con el avance de la tecnología de detección de hidrógeno se alinea con la urgente transición mundial hacia fuentes de energía sostenibles y seguras.

Cartografía de recursos naturales

En palabras de Andrés Blanco, CEO de Xcalibur Multiphysics «creemos firmemente que la cartografía responsable de los recursos naturales es la piedra angular de una economía mundial más sostenible.  A través de nuestro compromiso con H-MAS, estamos entrando en una era en la que nuestra percepción del hidrógeno dentro del panorama energético actual experimentará una profunda transformación, acercándonos a la realización de nuestra visión de un futuro más verde y sostenible».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

10 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace