Información

ACCIONA y AFC Energy introducirán el primer sistema híbrido de pila de combustible (HFC) en una obra de construcción de Cádiz

ACCIONA y AFC Energy van a introducir el primer sistema de celda de combustible híbrido (HFC) en España. Será en una obra de construcción que se está realizando en el norte de Cádiz. El objetivo es avanzar en la descarbonización y que el lugar evite la dependencia de los combustibles fósiles. El sistema HFC se basa en la arquitectura del sistema de membrana de intercambio aniónico de AFC Energy.


AFC es un proveedor de tecnologías de generación de energía de hidrógeno. Por su parte, ACCIONA es una de las principales constructoras de proyectos de energías renovables en todo el mundo.

En 2020, ACCIONA y AFC Energy firmaron su primer acuerdo para llevar a pie de obra la tecnología de pilas de combustible. El objetivo: evaluar la capacidad de reducción de emisiones de CO2 mediante la adopción de combustibles libres de carbono, como el amoníaco.

Desde entonces, AFC Energy ha avanzado en su cartera de tecnologías de pilas de combustible y en las plataformas de productos. En ese contexto, y en noviembre de 2021, ACCIONA acudió a las oficinas de AFC Energy en Reino Unido para explorar su nueva hoja de ruta. Y tanto por los que se refiere a tecnología como a productos.

Sistema híbrido HFC

HFC se basa en la arquitectura del sistema de membrana de intercambio aniónico («AEM») de AFC Energy. Además, aprovechará la capacidad de AFC Energy para adoptar metanol verde como combustible. Con ello, complementarán la capacidad del sistema AEM para aceptar amoníaco verde. Eso aumentará el enfoque flexible para combustibles portadores de hidrógeno de menor coste.

Ambas compañías han optado por reemplazar el programa de pruebas. Anteriormente, se empleaba el sistema de celdas de combustible de la serie «L» de AFC Energy. Ahora, el nuevo sistema HFC ofrece una mayor densidad energética.

AFC Energy está fabricando actualmente su primer sistema HFC en sus instalaciones de Dunsfold (Reino Unido). Tras la puesta en marcha y prueba del sistema, AFC enviará a España esta nueva plataforma tecnológica.

Declaraciones

Miguel A. París, responsable del Área de PMO & Edificación Sostenible e Industrial del Centro de I+D de la Construcción de ACCIONA, ha afirmado:

“Estamos impresionados con los grandes avances logrados por AFC Energía en los últimos 18 meses. La hoja de ruta del producto descrito por la compañía para la industria de la construcción, hizo que la decisión de hacer la transición a la tecnología de celdas de combustible más densa en energía fuera convincente.

ACCIONA se enorgullece de estar a la vanguardia de la descarbonización industrial. Esperamos trabajar con AFC Energy para proporcionar soluciones de energía de cero emisiones para enfrentar el desafío global de lograr el cero neto”.

Por su parte, Adam Bond, CEO de AFC Energy, ha señalado:

“La asociación de AFC Energy con ACCIONA es clave para demostrar soluciones de generación de energía comercial y técnicamente viables, pero sostenibles. Soluciones que cumplan con la ambiciosa agenda de reducción de emisiones del mercado global de energía fuera de la red.

Nuestra nueva plataforma de tecnología HFC es uno de varios productos nuevos que estamos introduciendo. Proporcionarán a la industria sistemas de celdas de combustible de mayor densidad de energía, huella reducida y mayor eficiencia. Eso respaldará la descarbonización de las obras de construcción y la energía fuera de la red.

Esperamos con ilusión continuar nuestra asociación con ACCIONA como parte de este despliegue en campo de este año”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

21 horas hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

1 día hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

2 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace

El BEI financia con 445 millones el proyecto de e-metanol La Robla Green

El proyecto La Robla Green, ubicado en León, recibirá una financiación de 445 millones de…

5 días hace