Información

Acuerdo entre la Asociación Española del Hidrógeno y los Ministerios de Minas y Energía, Ambiente y Desarrollo de Colombia

La Asociación Española del Hidrógeno ha firmado un acuerdo de colaboración con los Ministerios de Minas y Energía y de Ambiente y Desarrollo de Colombia. El objetivo es fortalecer los vínculos, desarrollar actividades y apoyar el crecimiento y los impactos beneficiosos del sector del hidrógeno y las pilas de combustible.


La asociación quiere generar sinergias con Colombia en la defensa de los intereses del sector de la energía; la economía circular; la sostenibilidad y el uso del hidrógeno. Los representantes de las diferentes partes han sido los encargados de suscribir el acuerdo.

Además, en dicho acuerdo, se recogen los ámbitos de actuación de ambas instituciones entre las que se incluyen: el desarrollo de actividades conjuntas y otras iniciativas, esfuerzos de colaboración y desarrollo entre las entidades, entre otras.

Asimismo, a través de esta firma se asegura la creación de una red eficaz para el beneficio común de todas las partes involucradas.

El hidrógeno, también actor clave para Colombia

Este acuerdo nace con la intención de establecer una relación entre las organizaciones y poder así fortalecer vínculos entre Colombia y España. Asimismo, crear oportunidades para el desarrollo de actividades que fomenten el cumplimiento de los objetivos en materia de implementación y desarrollo de tecnologías de hidrógeno.

Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), ha explicado:

«El hidrógeno, hoy en día, ya se ha convertido en un driver primordial y fundamental para alcanzar los objetivos globales de descarbonización. Estas tecnologías no sólo están en auge en diversos sectores, desde el transporte hasta la producción de energía eléctrica. Cada vez ganan un mayor peso en las estrategias para la transición energética puestas en marcha en distintos ámbitos y niveles institucionales y regulatorios. Es por eso por lo que para nosotros es vital seguir colaborando, tanto a nivel nacional como internacional, para generar sinergias positivas que nos permitan continuar avanzando hacia la descarbonización; liderando así un cambio en el modelo de producción y consumo energético”.

La asociación trabaja desde su fundación en 2002 para fortalecer y poner en valor el tejido industrial nacional. Para conseguirlo, está construyenvo un entorno favorable para el desarrollo del hidrógeno en nuestro país y lograr una industria nacional fuerte en el ámbito internacional.

La AeH2 representa a más de 270 socios de toda la cadena de valor del hidrógeno, incluyendo: promotores de renovables, fabricantes de equipos y componentes, ingenierías y EPC, Oil & Gas, gases industriales, transporte, organizaciones ligadas al sector, y otras muchas organizaciones.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

15 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace