Información

Acuerdo de Plug Power y Nikola para impulsar la economía de hidrógeno

Plug Power y Nikola han firmado un acuerdo de colaboración. Plug suministrará hidrógeno verde a Nikola a partir de 2023, con un compromiso de compra de hasta 125 toneladas al día (TPD). Además, Nikola comprará a Plug un sistema de licuefacción de 30 TPD para su centro de hidrógeno en Arizona. Por su parte, Plug adquirirá hasta 75 camiones eléctricos de pila de combustible Nikola Tre en los próximos tres años.


El objetivo de la colaboración estratégica es hacer avanzar la economía del hidrógeno.

A partir del 1 de enero de 2023, Plug suministrará hidrógeno verde a Nikola. Los volúmenes irán aumentando hasta las 125 toneladas/día a medida que la red de producción de hidrógeno verde de Plug vaya entrando en operación. El acuerdo prevé un volumen de 125 TPD para finales de 2026, con un 80% en virtud de un contrato take or pay.

Centro de Nikola en Arizona

Nikola ha adjudicado a Plug el contrato para suministrar un sistema de licuefacción de hidrógeno de 30 TPD para su centro de hidrógeno de Arizona. El sistema de licuefacción diseñado, desarrollado y fabricado por Plug para la primera fase del centro cuenta con un potencial de ampliación de hasta 150 TPD.

La compañía planea proporcionar acceso de hasta 300 TPD de suministro de hidrógeno y hasta 60 estaciones dispensadoras de hidrógeno para 2026.

El centro de Nikola en Arizona está actualmente en proceso de tramitación de permisos y recalificación. En paralelo, ya está en marcha la adquisición de equipos de larga duración. El sistema de licuefacción de hidrógeno de Plug tiene uno de los diseños más eficientes y rentables del mercado: utiliza hidrógeno como refrigerante en el ciclo principal de licuefacción.

Según ha explicado Carey Mendes, presidente de Energía de Nikola:

“Nikola y Plug comparten la misma visión de soluciones energéticas sostenibles y eficientes que apoyan nuestro compromiso de descarbonizar la industria del transporte. Esta relación estratégica ayudará a respaldar los ambiciosos planes de crecimiento de Nikola para expandir el negocio de la energía del hidrógeno; así como para apoyar la adopción de los camiones de Clase 8 libres de cero emisiones de Nikola”.

Plug Power comprará 75 camiones

Como parte del acuerdo, Plug comprará hasta 75 vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) Nikola Tre en los próximos tres años. Los vehículos llevarán hidrógeno verde a los clientes de la compañía en Norteamérica. Y será en 2023 cuando Nikola entregue los primeros camiones.

Esta iniciativa resalta el compromiso de Plug de descarbonizar el ecosistema del hidrógeno, reduciendo las emisiones actuales de alcance de Plug hasta en un 50%. Al mismo tiempo, descarbonizará la cadena de suministro de hidrógeno para sus clientes.

Los FCEV adquiridos se combinarán con los camiones cisterna de hidrógeno líquido de Plug. El camión cisterna de hidrógeno de Plug es el remolque más grande y ligero jamás fabricado, con una capacidad de carga sin precedentes.

Según Sanjay Shrestha, Chief Security Officer y director general de Soluciones Energéticas de Plug:

“El anuncio de hoy demuestra el liderazgo de Plug en la economía del hidrógeno verde y su capacidad para facilitar al máximo la adopción del hidrógeno. Nuestras soluciones integradas verticalmente, que están diseñadas para adaptarse a las necesidades individuales de los clientes, incluyen: equipos de producción de hidrógeno o el suministro de combustible de hidrógeno verde, según se prefiera. Esperamos que nuestra relación estratégica con Nikola nos permita avanzar en la economía del hidrógeno”. 

Plug está construyendo el primer ecosistema de hidrógeno verde integral del mundo. Además, está en camino de tener 500 TPD de red de generación de hidrógeno verde en Norteamérica para 2025; y 1.000 TPD a nivel mundial para 2028.

Se espera que el suministro de hidrógeno ecológico de Plug, combinado con otras fuentes de hidrógeno, ayude a Nikola a seguir desarrollando una sólida cartera y las ventas de FCEV de Nikola.

Sobre Nikola y Plug Power:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Europa financia con 3,5 millones la red de hidrógeno que conectará Francia y Alemania a partir de 2029

China acelera con el hidrógeno verde y presenta un plan para ampliar su capacidad de…

1 hora hace

El grupo Ingeteam inaugura una nueva planta de hidrógeno renovable en Soria

Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…

22 horas hace

Alemania frena la economía del hidrógeno con un drástico recorte presupuestario

El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…

1 día hace

El tren del futuro arranca en León con el hidrógeno verde como motor

León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…

4 días hace

Toyota ya mueve mercancías entre países europeos con camiones de hidrógeno y sin contaminar

Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…

5 días hace

Un coche tarraconense de hidrógeno pisa fuerte en Asia y revoluciona la movilidad urbana

Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…

6 días hace