Proyectos e investigación

Acuerdo de Ohmium y E4Effiency para suministrar hasta 52 toneladas de hidrógeno verde al proyecto de Huelva

Ohmium International, compañía de hidrógeno verde, ha anunciado un nuevo acuerdo con E4Efficiency, la empresa española, para suministrar hidrógeno verde al proyecto de Palos de la Frontera en Huelva, España. El proyecto suministrará hasta 52 toneladas anuales de hidrógeno verde. Sustituirá el metano utilizado en la terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL) de Huelva. Además, contemplan otros posibles usos futuros.


Las 52 toneladas de hidrógeno verde evitarán la emisión de hasta 343 toneladas de CO2 al año. Eso equivale al carbono capturado por hasta 400 hectáreas de bosque.

Este proyecto pionero cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del IDAE. Se enmarca en la Convocatoria de Economía Baja en Carbono destinada a proyectos de generación con fuentes de energía renovables. Es la denominada EFFI SOLAR GREENH2 PORTUARIO con expediente FD-ELE-AND-C1-2020-000106.

Arne Ballantine, CEO de Ohmium International, ha explicado:

«E4Efficiency es una empresa innovadora en el despliegue de tecnologías limpias, por lo que estamos encantados de que los electrolizadores PEM de Ohmium hayan sido elegidos para producir el hidrógeno verde que sustituirá directamente el uso de gas natural en la Terminal de GNL. La tecnología de Ohmium ayudará a la Terminal de GNL de Huelva a reducir sus emisiones de carbono mediante la combustión de hidrógeno neutro en carbono en lugar de metano”.

Y, además:

 «El hidrógeno verde es la clave para que la Unión Europea (UE) tome las riendas de su futuro energético. Ohmium está ayudando a acelerar el despliegue del hidrógeno verde en toda la región, apoyando el ambicioso objetivo climático de la UE de reducir las emisiones de carbono en al menos un 55% para 2030. Estamos deseando colaborar con empresas de toda la UE y de fuera de ella para hacer realidad el potencial del hidrógeno verde».

Electrolizadores Ohmium

Hemos hablado otras veces de Ohmium y sus electrolizadores de membrana de intercambio de protones (PEM). La empresa fabrica electrolizadores PEM modulares estandarizados y de conexión rápida que producen hidrógeno presurizado de gran pureza. Eso convierte el hidrógeno en una fuente de energía ideal para sectores difíciles de descarbonizar. Entre ellos, la energía, la industria pesada y el transporte.

Los electrolizadores, individuales y compactos, se pueden apilar fácilmente para reducir los costes de instalación y mantenimiento. Además, su diseño estandarizado permite un rápido escalado de megavatios a gigavatios.

La tecnología patentada de electrolizadores de Ohmium presenta una gran capacidad para la modulación dinámica de la producción, lo que la hace muy adecuada para su uso con energías renovables.

También te puede interesar:

 

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

14 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

1 día hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace