Energía

Air Liquide, socio de seis de los siete Hubs de Hidrógeno anunciados por el DOE en EEUU

El Gobierno de los Estados Unidos ha anunciado su apoyo a siete valles de hidrógeno verde en EEUU. Hablábamos de ello recientemente. La empresa Air Liquide es socio de seis de los siete hubs, todo un reconocimiento al compromiso de la compañía con el hidrógeno renovable. Y, además, una declaración sobre su estrategia de impulsar la economía del hidrógeno verde y sus infraestructuras.


Air Liquide aportará sus más de 60 años de experiencia en la cadena de valor del hidrógeno. Además, aplicará su experiencia en tecnologías de producción, licuefacción, distribución, almacenamiento y uso final para satisfacer las necesidades específicas de cada región.

Para apoyar el establecimiento de una red nacional de hidrógeno en EEUU, las empresas han tenido la oportunidad de participar en el programa Hydrogen Hubs. Bien como socios con proyectos de apoyo, o como patrocinadores.

Participación de Air Liquide

Como patrocinador principal de la industria, en  HyVelocity Hub (Costa del Golfo), Air Liquide trabajará con sus socios para optimizar los activos energéticos existentes. Desarrollará proyectos de hidrógeno que beneficien a Texas, el suroeste de Luisiana y la región circundante.

Además, es también socio de proyectos como el del centro PNWH2 (noroeste del Pacífico), el centro ARCH2 (Apalaches) y el centro MACHH2 (Medio Oeste). Gracias a ellos, se podrá avanzar en la transición energética y establecer la infraestructura de transporte necesaria para impulsar la movilidad de hidrógeno.

Además, Air Liquide también es socio de la red Alliance for Renewable Clean Hydrogen Energy Systems in California (ARCHES). Y del Mid-Atlantic Clean Hydrogen Hub (MACH2™). Aportará su experiencia y trabajará junto con otros socios para dar forma a la infraestructura para la producción, el transporte y la distribución de hidrógeno. Estos aspectos son esenciales para el crecimiento y la sostenibilidad del mercado.

Hubs de Hidrógeno Verde

Todos los centros seleccionados para la negociación de financiación por parte del DOE recibirán hasta 7 mil millones de dólares en fondos de la Ley Bipartidista de Infraestructura (BIL). El objetivo es impulsar el establecimiento de una red de hidrógeno a nivel nacional para acelerar el uso del hidrógeno en la transición energética.

Matthieu Giard, director ejecutivo de Americas Hub, ha explicado:

“Un mercado estadounidense sólido del hidrógeno es clave para avanzar en la transición hacia una economía baja en carbono. En línea con su estrategia ADVANCE, Air Liquide se enorgullece de ser socio de seis de los Hydrogen Hubs seleccionados y de cumplir la promesa de soluciones bajas en carbono.

Con programas como los Hydrogen Hubs, Estados Unidos está bien posicionado para fomentar la innovación en hidrógeno. Hoy en día, mientras muchos sectores de la industria están abordando la descarbonización y están estratégicamente preparados para aprovechar los beneficios ambientales y económicos del hidrógeno, esperamos trabajar con nuestros socios para desarrollar estos centros y apoyar el establecimiento de un mercado nacional maduro del hidrógeno”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

11 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

14 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace