Producción

Air Liquide y TotalEnergies producirán hidrógeno verde en una biorrefinería

Air Liquide y TotalEnergies tienen un acuerdo para convertir una biorrefinería de TotalEnergies para producir y valorizar hidrógeno renovable y bajo en carbono. Bajo un contrato a largo plazo, que compromete a TotalEnergies a comprar el hidrógeno producido para las necesidades de su plataforma, Air Liquide invertirá más de 130 millones de euros en la construcción y operación de una nueva unidad de producción de hidrógeno. Así, se evitará la emisión de 150.000 toneladas de CO2 al año respecto a los procesos actuales. La biorrefinería de TotalEnergies utilizará el hidrógeno de la unidad para producir combustible de aviación sostenible.

En línea con la ambición compartida de las dos empresas de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, este proyecto se basa en un enfoque innovador, sostenible y circular. De este modo, Air Liquide construirá y operará en Grandpuits una nueva unidad de producción de hidrógeno con una capacidad anual de más de 20.000 toneladas. Al reciclar, en parte, el biogás de la biorrefinería de Grandpuits como sustituto del gas natural utilizado tradicionalmente, el hidrógeno producido por esta unidad será en parte renovable.

Por ello, la unidad incluirá una unidad de captura de carbono de Air Liquide, Cryocap H2, que recolectará más de 110.000 toneladas de CO2 anuales que serán reutilizadas en aplicaciones agroalimentarias.

La mayor parte del hidrógeno renovable y bajo en carbono producido será utilizado por la biorrefinería para producir combustible de aviación sostenible . Este hidrógeno también podría utilizarse para apoyar la movilidad sostenible en la región de Ile-de-France.

Declaraciones

Pascal Vinet, vicepresidente sénior y miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, que supervisa en particular las actividades de Europe Industries, dijo :«Este proyecto innovador se caracteriza por la combinación de varias soluciones para producir hidrógeno renovable y bajo en carbono, y contribuir a la descarbonización de Grandpuits de TotalEnergies. También brinda la oportunidad de reciclar CO2 como parte de un enfoque de economía circular mientras que asegura su suministro para aplicaciones agroalimentarias. Este proyecto ilustra la experiencia de Air Liquide de trabajar con sus clientes en soluciones personalizadas para ayudarlos a reducir su huella de carbono y participar activamente en la lucha contra el calentamiento global. Proporciona otro ejemplo del papel clave que jugará el hidrógeno en la transición energética».

Por su parte, Bernard Pinatel, presidente de la división Refining & Chemicals de TotalEnergies, señala: «Al reciclar el biogás producido por la biorrefinería en hidrógeno renovable, este proyecto innovador aprovecha al máximo la conversión de la refinería de Grandpuits en una plataforma de crudo cero que aprovecha el potencial de la biomasa, especialmente en la producción de combustible de aviación sostenible. Combinado con la producción de hidrógeno bajo en carbono y la captura de CO2, este proyecto contribuye a la ambición de TotalEnergies de descarbonizar todo el hidrógeno utilizado por sus refinerías europeas para 2030».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace