Información

Colombia, nuevo foco de interés de Alemania en materia de hidrógeno verde

Alemania ha manifestado su interés por importar hidrógeno verde desde Colombia. Ambos países crearon hace tiempo un comité con el objetivo de establecer una relación comercial para formar una industria del hidrógeno que satisfaga la demanda a nivel nacional del país europeo.

Los dos países han mantenido ya varias reuniones en las que se ha tratado el potencial de Colombia, en especial de la región Caribe, para convertirse en una importante zona industrial de hidrógeno y suministrar volúmenes significativos a los mercados locales a internacionales a precios competitivos.

Retos a los que se enfrenta la importación de hidrógeno desde Colombia

Aunque la apuesta por proyectos de producción de hidrógeno verde tiene muchas ventajas, todavía se enfrenta a algunos retos en la actualidad. El Global Hydrogen Review, publicado por la Agencia Internacional de la Energía en 2023, constató que, aunque se trata de un combustible cada vez más demandado en el mundo, su uso sigue concentrándose en industrias como la explotación de hidrocarburos, mientras que su aplicación en el transporte de carga o la aviación, que contribuiría a una movilidad sostenible, sigue siendo mínima.

De igual manera, la tecnología de hidrógeno es más eficiente en algunos sectores como la producción de fertilizantes, mientras que en otros es más económico utilizar baterías eléctricas o biogás. La pregunta sobre en qué situaciones o sectores de la economía se puede utilizar eficientemente este gas como combustible es crucial, ya que puede determinar la sostenibilidad de su producción.

Interés alemán por el hidrógeno verde de Argelia

Para 2030, Alemania espera una demanda de importación de hidrógeno de entre 45 y 90 TWh anuales. Estas cifras corresponden con algo menos de la mitad de la producción nacional proyectada, por lo que el peso de las importaciones podría ser realmente significativo. La Estrategia Nacional del Hidrógeno del Gobierno establece una capacidad de electrolisis de 5 GW en 2030 y de 10 GW en 2040.

En este sentido, gran parte del hidrógeno verde podría llegar a través de la vasta red de gasoductos de gas natural establecida desde Túnez, que conecta con Europa la producción de gas del norte de África. Los productores esperan con el tiempo inyectar cada vez más hidrógeno verde, por lo que Argelia y Alemania quieren establecer un grupo de trabajo para garantizar que haya hidrógeno disponible. Por su parte, Argelia tiene planes para lograr abastecer el 10% de la demanda de hidrógeno para 2040. 

Para este fin, a través de equipos técnicos de coordinación de la argelina Sonatrach y sociedades alemanas, se llevará a cabo un proyecto experimental de producción de hidrógeno verde en Orán (Argelia), con una capacidad de 50 MW y una contribución de 20 millones de euros del Gobierno alemán.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

6 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace