Categorías: Sin categoría

La Junta da luz verde al proyecto La Robla Green para producción de hidrógeno y e-metanol en León

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha aprobado el proyecto industrial La Robla Green. Este ambicioso plan de energía limpia en el municipio leonés de La Robla implicará una inversión directa de aproximadamente 691 millones de euros, y generará cerca de 100 empleos en el sector industrial.

La Robla Green, un proyecto pionero de producción de e-metanol

Este proyecto se centra en la construcción de un nuevo complejo que integrará producción de electricidad y calor a partir de biomasa agrícola, y la creación de e-metanol, utilizando CO₂ capturado e hidrógeno verde. El nuevo complejo va a estar en línea con las políticas climáticas de la Unión Europea y los compromisos de descarbonización.

El proyecto de La Robla Green

La Robla Green albergará cuatro áreas tecnológicas de última generación, entre ellas una planta de e-metanol con capacidad para producir 100.000 toneladas anuales. También una planta de hidrógeno verde que operará con una capacidad de 200 MW de electrolisis, generando 28.800 toneladas anuales para la producción de e-metanol. Además, contará con una central de biomasa agrícola de 50 MW que generará 400 GWh de electricidad al año y un sistema de captura de CO₂ procedente de la biomasa.

Este nuevo polo industrial se instalará en el sector «El Crispín», clasificado como suelo industrial urbanizable. Se encuentra en las cercanías de la antigua central térmica de La Robla, demolida como parte de la transición energética hacia un modelo de bajas emisiones de gases de efecto invernadero. En cuanto a la infraestructura, se ha diseñado una ordenación urbanística completa que incluye un acceso vial mediante una conexión a la carretera LE-514, una vía de acceso al polígono, un puente sobre el río Bernesga y dos rotondas. También se construirá un apartadero ferroviario conectado a la línea L-130 (Venta de Baños-Gijón).

El proyecto aprobado tiene la categoría de utilidad pública e interés social, y garantiza la ocupación urgente de los terrenos y derechos necesarios para su desarrollo. Además, prevé empleo estable durante los 25 años de operación y durante la construcción, así como para la gestión de residuos de biomasa.

Tramitación de otro nuevo proyecto

Paralelamente a La Robla Green, se está iniciando la tramitación de un proyecto similar en Villadangos del Páramo. Conocido como «Villadangos Green«, este plan incluye la construcción de una planta de hidrógeno verde y e-metanol en este municipio leonés, que se conectará con La Robla Green mediante un «ceoducto» para el transporte de CO₂ y una tubería de hidrógeno, fortaleciendo la infraestructura de energía verde en la provincia.

“Estamos ante un logro fundamental que consolida nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación en energías y combustibles verdes. Este respaldo institucional de la Junta de Castilla y León nos acerca aún más a hacer realidad un proyecto que transformará el panorama energético y económico de la región”, ha comentado Fernando Muñoz, presidente de la empresa impulsora del proyecto, Reolum.

Muñoz ha indicado en un comunicado que, durante las últimas semanas, el proyecto La Robla Green continúa su desarrollo, obteniendo múltiples autorizaciones y certificaciones fundamentales. Entre estos avances, uno de los más relevantes ha sido la obtención de un permiso específico de acceso a la red de transporte para una demanda de 250 MW.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

2 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

2 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

4 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

4 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

5 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

5 días hace