Movilidad

Asturias quiere introducir el hidrógeno en sus líneas ferroviarias

El Gobierno de Asturias, a través de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, y el Grupo Renfe, impulsarán proyectos y desarrollos tecnológicos e innovadores que favorezcan el proceso de descarbonización en el transporte ferroviario y contribuyan, al mismo tiempo, «al impulso del transporte colectivo a través del ferrocarril». En una nota de prensa, el Principado explica que el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, han suscrito este jueves el protocolo de colaboración para trabajar en la incorporación progresiva de combustibles alternativos como el biogás y el hidrógeno en sus unidades y líneas del Principado.

Bajo la coordinación del Gobierno de Asturias y con la participación de otras empresas, Renfe realizará las primeras pruebas con un tren de viajeros, utilizando biogás para la tracción ferroviaria.

El protocolo se desarrollará por fases «en función de la financiación disponible». En la primera se desarrollarán, probarán y validarán los modelos de trenes que la empresa pretende utilizar con biogás e hidrógeno. Así, se prevé la transformación de una unidad eléctrica serie 3600 para ser impulsada con hidrógeno. En la segunda fase se plantea sustituir, siempre que se cuente con ayudas europeas, el parque ferroviario regional por vehículos impulsados por gases renovables.

Cuando el proyecto cuente con las subvenciones necesarias, se incorporará la Fundación Barredo, que aportará sus instalaciones para realizar ensayos.

El consejero de Industria ha destacado que el acuerdo con Renfe «está totalmente alineado con la Estrategia de Transición Energética de Asturias, en la que se contempla la promoción de los gases renovables como una de líneas para conseguir el cambio en el futuro modelo energético».

Uso del hidrógeno verde en Asturias

Como resultado del protocolo, Renfe se incorporará «con carácter inmediato» al programa H2 ReCoDe, acrónimo de Reactivación, Competitividad y Descarbonización, una iniciativa en la que participan 17 compañías e instituciones de la comunidad y que agrupa 20 proyectos vinculados a la producción y el uso de hidrógeno verde en Asturias.

Con este proyecto, el Gobierno de Asturias quiere conformar un clúster regional de producción y consumo de hidrógeno. «La incorporación de Renfe va a suponer un refuerzo y consolidación de la iniciativa, al integrar una componente de uso de H2 en el sector ferroviario», ha valorado Enrique Fernández.

Fuente: Europa Pres.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

6 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

9 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace