Proyectos e investigación

BBVA ve el futuro de la energía en el hidrógeno verde

BBVA se ha adherido a la Alianza Europea del Hidrógeno Limpio, organismo que pretende fomentar la extensión y el desarrollo en el uso del hidrógeno verde para una Europa neutra en carbono en 2050. BBVA es el único banco español en esta alianza, impulsada por la Comisión Europea.

A través de la Alianza Europea de Hidrógeno Limpio, la Comisión Europea quiere desarrollar la infraestructura de producción de hidrógeno verde como activo estratégico y fuente de energía viable para avanzar en la transición energética. Del mismo modo, la alianza persigue el objetivo de que el hidrógeno verde sea accesible para todos los países de la UE y la creación de un mercado comunitario de hidrógeno renovable.

La estrategia de la UE pasa por subvencionar esta industria emergente, sobre todo, para abaratar los costes de producción. Según sus estimaciones, se generarán 430.000 millones de euros hasta 2030 en hidrógeno verde, entre fondos públicos gubernamentales e inversión privada.

Ricardo Laiseca, responsable de la Oficina Global de Sostenibilidad de BBVA, explica: «La transformación de la generación energética a través de la electrificación procedente de fuentes renovables es fundamental en una economía baja en emisiones de carbono. Las nuevas fuentes de energía limpia, como el hidrógeno, complementarán la estrategia anterior y jugarán un papel muy relevante en la transición de las industrias más intensivas.»

Alianza Europea de Hidrógeno Limpio

La alianza cuenta con más de 900 socios de diferentes ámbitos (sector público y privado, instituciones de investigación, sociedad civil, ONGs, sindicatos, etc.). Además de BBVA, dentro del sector financiero, pertenecen a esta asociación Citi, Deutsche Bank, ING y Natixis.

Para unirse, una organización debe firmar la declaración por la que se compromete a la visión compartida de la alianza y a contribuir a su trabajo operativo. Entre otras cosas, los integrantes en su conjunto, se comprometen a un programa de inversiones y proyectos. Además movilizarán recursos y actores para instalar antes de 2024 al menos 6 GW de electrolizadores de hidrógeno y 40 GW antes de 2030.

Hidrógeno verde, el protagonista energético de la década

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que en 2030 la producción de hidrógeno limpio alcanzará los 7,92 millones de toneladas al año (en 2021 se espera una producción de 0,55 mt/año).

Además, haciendo uso de la electrólisis, se ahorrarán 830 millones de toneladas de CO2 al año que se originan cuando el hidrógeno es producido mediante combustibles fósiles. Según la AIE, anualmente se producen casi 75 millones de toneladas de hidrógeno, pero la gran mayoría sigue haciéndose a partir de combustibles fósiles (hidrógeno gris).

Fuente: Escenario de Desarrollo Sostenible, 2030, Agencia Internacional de la Energía.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

18 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace