Información

Castilla y León también contará con un “Innovation Valley” de hidrógeno verde

Juan García-Gallardo, vicepresidente de la Junta de Castilla y León, ha dicho que Castilla y León tendrá uno de los primeros “Innovation Valley” de hidrógeno verde europeos. Además, ha adelantado una próxima reunión en Bruselas para tratar, entre otros, de este tema.


García-Gallardo ha hecho las declaraciones durante la conferencia sobre: “Pragmatismo en tiempos de dificultad económica”, que se ha celebrado en Valladolid.

Durante su intervención, ha anunciado que la pasada semana se reunieron con la comisaria de Innovación de la Unión Europea, Mariya Gabriel. Sobre el encuentro, ha señalado el vicepresidente, hablaron de diferentes proyectos para la región.

Sobre hidrógeno verde, ha avanzado que Castilla y León será una de las “primeras regiones de Europa” en contar con un ‘Innovation Valley’. Y, al respecto, ha explicado:

“Dentro de dos semanas vamos a tener una reunión en Bruselas para avanzar en este y más proyectos que hagan de la Comunidad una región atractiva”.

García-Gallardo ha comentado que así responden a las demandas del sector industrial. Por tanto, considera, el Gobierno de la Comunidad será uno de los “pioneros” en apostar por este tipo de energía. Además, ha defendido la soberanía energética de Castilla y León. Y ha asegurado:

“Tenemos que aprovechar todo el mix energético”.

Mix energético

El vicepresidente ha explicado que la apuesta del PP por la energía nuclear no es “dogmática”. Además, que debe ir acompañada por otras tecnologías, entre ellas, las denominadas “energías renovables”, como la eólica y la solar:

“Se trata de plus de energía eléctrica renovable que podemos producir de una manera limpia en Castilla y León”.

Sobre estos aspectos, ha criticado las transiciones verdes “forzadas”. Al respecto, ha dicho que la situación actual de Rusia y Ucrania debe reforzar la necesidad de garantizar el suministro energético con todo el mix.

La apuesta de Castilla y León por el hidrógeno verde

Hace unos pocos meses teníamos noticias de que, gracias al sol, las plantas fotovoltaicas van a permitir instalar en Castilla y León un gran centro de producción de hidrógeno verde en 2024. La compañía RIC Energy será la encargada de suministrar hidrógeno, para la industria y para la movilidad de autobuses y camiones. Además, la empresa tiene previsto suministrar el hidrógeno verde tanto a Portugal como a Francia.

El centro de producción está previsto que se haga por fases, módulos, en función del incremento de la demanda. En cuanto a su ubicación, decíamos, será en un polígono situado en Arroyo de la Encomienda, Valladolid.

La energía necesaria para realizar la electrolisis del agua para producir hidrógeno procederá de las plantas fotovoltaicas que RIC Energy construirá en Castilla y León: 660 megawatios distribuidos por plantas de las provincias de Zamora, Valladolid y Palencia.

FUENTES: Europa Press. CYLTV.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

13 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

17 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace