Energía

La Comisión Europea indica que el plan RePowerEU logrará la independencia de la energía rusa “mucho antes” de 2030

La Comisión Europea afirma que su plan para el uso de energías renovables e hidrógeno verde garantizará la independencia energética de Rusia antes de 2030. Concretamente, y a través del plan RePowerEU: “mucho antes de 2030”. Para ello, la UE contempla el hidrógeno verde y las energías renovables para eludir combustibles fósiles y gas ruso. En esa línea, la Comisión ha dado a conocer nuevas propuestas para cuadruplicar los objetivos actuales de H2 renovable para 2030.


Las propuestas muestran los planes de la Comisión para acelerar las energías renovables y cuadriplicar los objetivos actuales de suministro de hidrógeno verde para 2030. Es uno de los componentes de la estrategia que persigue garantizar la dependencia más breve posible del gas ruso. De hecho, con este plan, la dependencia ya se habría reducido en dos tercios a finales de 2022.

Según la Comisión, las medidas del plan REPowerEU podrían eliminar la dependencia de la UE de la energía rusa “mucho antes de 2030”. Hemos hablado ya del plan con anterioridad.

El plan incluye una serie de propuestas a corto plazo que intentan: obtener gas natural de fuentes alternativas a Rusia; impulsar el almacenamiento de gas; la utilización de la producción de electricidad renovable; y el fomento de las energías renovables en la economía de la UE.

La Comisión Europea lo ve difícil pero posible

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, ha dicho:

“Es hora de que abordemos nuestras vulnerabilidades y nos volvamos rápidamente más independientes en nuestras elecciones energéticas.

Lancémonos hacia la energía renovable a la velocidad del rayo. Las energías renovables son una fuente de energía barata, limpia y potencialmente interminable. Además, en lugar de financiar la industria de los combustibles fósiles en otros lugares, crean puestos de trabajo aquí”. 

Asimismo, ha añadido:

“Es difícil, jodidamente difícil. Pero es posible”.

RePowerEU

RePowerEU sugiere aumentar las energías renovables mucho más allá de lo que ya se había establecido en su estrategia de descarbonización «Fit for 55«. En éste, se contemplaba impulsar 900 GW la capacidad de energía eólica y solar para 2030.

La Comisión está buscando energía eólica y solar fotovoltaica de «carga frontal» para acelerar la construcción. Además, 80 GW adicionales de capacidad para hacer viable el hidrógeno verde adicional.

En el centro de su estrategia de energías renovables estarán los esfuerzos para acelerar los permisos de nuevos proyectos y minimizar las barreras burocráticas. Los sectores de la energía eólica y solar en Europa han estado persiguiendo esos cambios durante años.

FUENTE: Hydrogen News.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

15 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace