Información

El Consell de Mallorca recibe financiación de Interreg Europe 2022 para el desarrollo local de pymes que trabajen con hidrógeno verde

El Consell de Mallorca ha recibido apoyo financiero de Interreg Europe 2022 para promover la economía y el crecimiento sostenible de la isla. El proyecto asciende a 161.000 mil euros de los cuales un 80% provienen de la ayuda europea y el 20% de fondo propio.

Javier de Juan, conseller de Presidencia, ha valorado positivamente el apoyo de Interreg Europe 2022. El Consell de Marllorca presentó la propuesta a la Oficina de Fondos Europeos para la convocatoria del programa de cooperación interregional, cofinanciado por la UE.

El proyecto que ha obtenido la financiación se llama «Unlocking Green Hydrogen Economy for SMEs in European Regiones (UNLOCK)». Es un proyecto sobre la economía sostenible asociada al desarrollo local de pymes que trabajen con el hidrógeno verde.

El conseller de Presidencia ha dicho que el proyecto permite al Consell, como a las otras instituciones regionales y locales de Europa:

«Facilitar la participación de las pequeñas y medianas empresas en las economías locales de hidrógeno verde; así como impulsar el crecimiento sostenible, la competitividad de las pymes y la creación de empleo de las regiones respectivas».

El proyecto del Consell en el ámbito europeo

Como decimos, el proyecto tiene un presupuesto de 161.000 mil euros. De ellos, un 80% provendrán de la ayuda europea y el 20% de fondo propio.

También De Juan ha destacado que la institución forma parte de este gran consorcio internacional con universidades y regiones europeas que desarrollan economías locales basadas en H2 verde.

Dicho consorcio está integrado por:

  • Universidad Hanze de Ciencias Aplicadas de Groningen y la provincia de Frislân (Países Bajos);
  • Cluster Nacional tecnológico para la Energía italiano y la región de Apulia (Italia);
  • Región de Podkarpackie (Polonia);
  • Comunidad Intermunicipal de Médio Tejo (Portugal);
  • Región Västerbotten y el municipio de Ånge (Suecia)).
  • Como asociados están: Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Centro (Portugal) y Región Västernorrland (Suecia).

El proyecto europeo tiene un presupuesto total que supera los 2.000.000 de euros. Comenzará a principios del 2023 y tendrá una duración de cuatro años.

Otros proyectos de hidrógeno verde en Mallorca

El Consell promueve el uso de hidrógeno verde, como energía limpia que es. Lo plantea como una alternativa renovable en los combustibles fósiles.

El pasado mes de junio la institución insular presentó para usar como combustible en camiones que trasladan residuos de las estaciones de transferencia a las plantas de tratamiento. Hablábamos de ellos recientemente. Concretamente, decíamos:

«El Consell de Mallorca ha presentado de forma inicial un proyecto de hidrógeno verde para camiones que trasladan los residuos de las estaciones de transferencia a las plantas de tratamiento. El objetivo principal es producir el hidrógeno necesario para usarlo como combustible en una flota de seis camiones». 

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

17 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace